De Veracruz al mundo
Concluye paro de policías estatales en Puebla, logran aumento de 14 por ciento.
El gobierno de Puebla y los elementos de la Policía Estatal llegaron a un acuerdo donde se otorgará un incremento al salario del 14 por ciento
Miércoles 03 de Junio de 2020
Por:
.- Tras más de 30 horas de paro continuo de labores, el gobierno del estado y los elementos de la Policía Estatal llegaron a un acuerdo donde se otorgará un incremento al salario del 14 por ciento.

Las autoridades estatales reconocieron que la demanda de incremento era justa, pues pasaron distintos gobiernos sin que se atendiera esta situación.

Los policías estatales enfatizaron la importancia de que las peticiones sean expresadas de forma institucional, en función de que la policía tiene un compromiso con la sociedad que es primordial y reconocieron la voluntad para aplicar de forma inmediata el incremento.

Finanzas públicas
El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, señaló que este aumento ocurre en un momento de difíciles finanzas públicas pues la pandemia generada por la propagación del Covid-19 ha requerido que una gran cantidad de recursos sean destinados para atender la salud y la alimentación de miles de familias poblanas.

El incremento salarial se aplicará con fecha del 1 de junio, por lo que se verá reflejado en la primera quincena de este mes para los 7 mil 94 integrantes del personal operativo de la dependencia.

Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, reconoció que no han tenido un aumento por el tipo de trabajo que desarrollan y la especialidad que desempeñan, por lo que para este año se estableció en el presupuesto de egresos un plan de 2 mil nuevas plazas y de incrementar el salario.

“El asunto Covid nos vino a interrumpir nuevas cosas, pero nosotros tenemos en planeación todo esto, lo que está ocurriendo en las oficinas de la policía es el caso de un grupo pequeño de 20 o 30 elementos, que siempre se manifiesta, que es su derecho, pero desde días previos empezaron a organizarse alentados por personajes que ya conocemos”, pronunció.

“Las finanzas públicas de todos los gobiernos están muy lastimadas, sabemos que es una obligación el tema del diálogo y de la compensación a sus labores a los policías reales, por eso vamos a ser la negociación con los policías reales, no con nadie más”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:55:33 - Marchan maestros disidentes al Zócalo en CDMX; acusan compromisos incumplidos
11:29:32 - ¡Un exceso!, sanción impuesta por el TEPJF a ciudadana acusada por diputada
11:22:44 - Policías de la SSC señalan a altos mandos por malos tratos
09:31:45 - Presenta Sheinbaum el Mando Unificado Oriente
09:27:18 - Exportación de jitomate a EU cayó 12% este año
09:24:34 - Degrada Fitch a nivel basura los bonos de CIBanco, Intercam y Vector
22:11:58 - Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
22:10:20 - Sheinbaum publica en Diario Oficial 11 reformas, entre ellas desaparición, Telecom, Guardia Nacional y CURP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016