De Veracruz al mundo
Advierte Iglesia Católica que sociedad dirá si acepta o rechaza las adecuaciones al Código Civil aprobadas por Morena.
En ese sentido, Díaz Mendoza consideró las adecuaciones al Código Civil como una aberración a nivel social, pues reiteró que para la iglesia el matrimonio solo se da entre un hombre y una mujer.
Jueves 04 de Junio de 2020
Por:
Foto: .
.- Luego de que la mayoría morenista en el Congreso del Estado avaló cambios al Código Civil de Veracruz para establecer el divorcio "exprés" y legalizar el concubinato entre personas, sin distinción de sexo, y con los derechos inherentes al matrimonio, la Iglesia Católica ha puesto el grito en el cielo.



Y al igual que lo hizo la Arquidiócesis de Xalapa, donde el vocero José Manuel Suazo Reyes ha sido enfático en rechazar los cambios y explicar sus consecuencias desde la perspectiva católica, el vocero de la Diócesis del puerto de Veracruz, Víctor Manuel Díaz Mendoza, aseguró que la Iglesia no cambiará su doctrina por la modificación del Código Civil del Estado, e incluso advirtió que será la sociedad la que exprese si acepta o rechaza las adecuaciones.




En ese sentido, Díaz Mendoza consideró las adecuaciones al Código Civil como una aberración a nivel social, pues reiteró que para la iglesia el matrimonio solo se da entre un hombre y una mujer.




En ese contexto, el Vocero de la Diócesis de Veracruz dijo que para la iglesia no es una pérdida, ni está derrotada, sino que se trata de una pérdida para la sociedad.




El sacerdote católico refirió que la Iglesia “es depositaria del designio de Dios en el matrimonio hombre y mujer en la unidad, invitando a la fidelidad en medio de todas las flaquezas, en medio de la debilidad del ser humano".




Más aún, Díaz Mendoza señaló que si bien las leyes deben adecuarse, éstas deben contar con el consenso de la mayoría de la sociedad. Y advirtió que el pueblo que eligió a los gobernantes tiene formas pacíficas en las que puede reclamar o pedir que los legisladores a la hora de hacer leyes se fundamenten en la ley natural.




Por último, el religioso concluyó que los legisladores son elegidos para hacer el bien, no para destruir a la sociedad, por lo que los cambios deben ser avalados por la misma sociedad para no generar molestia ni confrontación. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:55:33 - Marchan maestros disidentes al Zócalo en CDMX; acusan compromisos incumplidos
11:29:32 - ¡Un exceso!, sanción impuesta por el TEPJF a ciudadana acusada por diputada
11:22:44 - Policías de la SSC señalan a altos mandos por malos tratos
09:31:45 - Presenta Sheinbaum el Mando Unificado Oriente
09:27:18 - Exportación de jitomate a EU cayó 12% este año
09:24:34 - Degrada Fitch a nivel basura los bonos de CIBanco, Intercam y Vector
22:11:58 - Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
22:10:20 - Sheinbaum publica en Diario Oficial 11 reformas, entre ellas desaparición, Telecom, Guardia Nacional y CURP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016