De Veracruz al mundo
Reportan 453 minutos de tremor volcánico en el Popocatépetl.
En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 453 minutos de tremor, lo que representa la mayor cantidad de horas acumuladas con respecto al mismo parámetro en las últimas dos semanas. Ello provocó que la noche del jueves se registraran dos explosiones que, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) calificó como “moderadas” pero, de acuerdo a las imágenes, estas fueron espectaculares.
Viernes 05 de Junio de 2020
Por:
Foto: Christian Besson
.- En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 453 minutos de tremor, lo que representa la mayor cantidad de horas acumuladas con respecto al mismo parámetro en las últimas dos semanas. Ello provocó que la noche del jueves se registraran dos explosiones que, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) calificó como “moderadas” pero, de acuerdo a las imágenes, estas fueron espectaculares.

De acuerdo con datos del monitoreo volcánico que lleva a cabo el Cenapred, ayer se presentaron 77 minutos menos de tremor al contabilizar 376 minutos. El pasado 30 de mayo, ocurrieron 367 minutos de tremor. Estos, tres días, los que mayor acumularon en dos semanas.



El Cenapred, en esta ocasión no especificó de qué tipo de frecuencia fueron los minutos de tremor que se registró en las últimas 24 horas. Lo cierto es que la dependencia define el tremor volcánico como “una señal sísmica cuya principal característica es la de mantener amplitudes y frecuencias constantes durante minutos, horas y hasta días” y este “es precursor de erupciones”.

Mientras, a las 23:00 horas y 23:02 horas del jueves, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró dos explosiones moderadas, así como 344 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Durante la mañana de este viernes el Cenapred reportó emisiones de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al suroeste.



El organismo, informó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2 el cual contempla como escenarios: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

De esta manera, el Cenapred, recomendó mantener el radio de seguridad de 12 kilómetros y controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016