De Veracruz al mundo
Primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se arrodilla en protesta antirracista: VIDEO.
Trudeau ha reconocido que en Canadá existe "discriminación sistemática" contra personas negras y de otras minorías raciales
Sábado 06 de Junio de 2020
Por:
.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, participó este viernes en una manifestación en Ottawa en protesta por la brutalidad policial y en contra del racismo a raíz de la muerte en Mineápolis (EE.UU.) de George Floyd, e hincó una rodilla en el suelo en señal de respeto.

Trudeau no habló durante la manifestación en la que se repitió el eslogan “Black Lives Matter” (“Las vidas negras importan”) pero cuando los asistentes guardaron silencio durante nueve minutos, el tiempo que un agente de Policía presionó con su rodilla el cuello de Floyd, el primer ministro canadiense puso una rodilla en el suelo y bajó la cabeza.

Horas antes, durante su rueda de prensa diaria, Trudeau aplaudió las manifestaciones pacíficas contra las prácticas discriminatorias y la brutalidad policial convocadas para los próximos días en diferentes ciudades del país.

En los últimos días, Trudeau ha reconocido que en Canadá existe “discriminación sistemática” contra personas negras y de otras minorías raciales.



El caso de George Floyd resonó en Toronto
En Toronto, centenares de personas participaron en una manifestación similar a la que también asistió el jefe de Policía de la ciudad, Mark Saunders, quien también hinco una rodilla en el suelo en señal de respeto.

Los manifestantes desfilaron por el centro de Toronto portando pancartas que hacían referencia a la muerte de Floyd a la vez que gritaban “I can’t breathe” (“no puedo respirar”), la frase que Floyd repitió en varias ocasiones antes de morir mientras un agente de Policía presionaba durante nueve minutos su cuello con la rodilla.



Brutalidad policial en Canadá
Sin embargo, la Policía de Toronto ha protagonizado en los últimos años varios incidentes mortales con minorías y el propio jefe de Policía ha sido criticado por no ejercer un mayor papel de liderazgo para combatir la brutalidad policial.

El último incidente se produjo el pasado 27 de mayo cuando una mujer negra, Regis Korchinski-Paquet, murió tras caer al vacío desde el piso 24 de un edificio residencial cuando agentes de Policía se encontraban en su vivienda.

Pero quizás uno de los casos más conocidos en los últimos años es el de Sammy Yatim, un joven de 18 años de origen sirio que murió en julio de 2013 tras ser tiroteado por el agente de Policía James Forcillo en un tranvía de la ciudad.

Yatim, armado con una navaja y con síntomas de embriaguez, se encaró con la Policía. Forcillo le disparó inicialmente tres veces y cuando Yatim se encontraba moribundo en el suelo, con la espina dorsal fracturada, fue rematado con otros cinco disparos.

El incidente fue capturado en video por transeúntes y se convirtió en un ejemplo de brutalidad policial que provocó manifestaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016