México abandona pacto para recortar producción de crudo. | ||||||
La OPEP+ reducirá 9.6 millones de barriles al día; seguirá con el pacto de abril, dice la titular de Energía | ||||||
Domingo 07 de Junio de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
En la reunión de abril, se acordó reducir hasta 9.7 millones de barriles por día, la extracción mundial a partir de mayo, en dichas negociaciones, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, se negó al recorte de 400 mil barriles que pedía el organismo y sólo fue aceptado un volumen de 100 mil barriles. En días pasados, el presidente López Obrador dijo que se había cumplido con el compromiso ante la OPEP y descartó mantener el recorte, mientras que la titular de Sener, dijo en Twitter que el gobierno de México “mantiene su disposición al diálogo y ratifica su postura ante el acuerdo firmado el pasado mes de abril”. El rechazo a la extensión del acuerdo se hizo a través del subsecretario de Hidrocarburos, Miguel Ángel Maciel, quien participó en la reunión virtual. Pese a esto, los miembros de la OPEP+ aprobaron mantener un corte de la producción en 9.6 millones de barriles por día, 100 mil menos por la salida de México, y no los 7.7 millones que se tenían previstos el plan original. En un comunicado el organismo enfatizó “que era vital que los participantes y todos los principales productores, permanecieran totalmente comprometidos con los esfuerzos encaminados a equilibrar y estabilizar el mercado”. Derivado de la pandemia, aún se espera que la demanda mundial de petróleo se contraiga alrededor de 9 millones de barriles por día durante todo 2020. En este contexto, países como Irak, Nigeria, Angola y Kazajstán se comprometieron a cumplir con las reducciones acordadas, pues algunos de ellos no habían alcanzado la meta establecida. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |