De Veracruz al mundo
Arzobispo dice que la Iglesia perdió la capacidad de transmitir la fe.
Los jóvenes, agregó, “quedan expuestos a caminar en la mentira y la deshonestidad, considerando que todo es permitido, si tú lo deseas y decides”.
Domingo 07 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, reconoció que en muchos sectores la Iglesia católica ha perdido la capacidad de transmitir la fe mediante el testimonio, sobre todo a las nuevas generaciones. Señaló que por ello “se multiplican los casos de jóvenes que viven en la ambigüedad y confusión de los auténticos valores y, por tanto, la ética de los medios utilizados para conseguir sus fines no importa”.

Los jóvenes, agregó, “quedan expuestos a caminar en la mentira y la deshonestidad, considerando que todo es permitido, si tú lo deseas y decides”.

En la misa dominical que celebró hoy a puerta cerrada en la Basílica de Guadalupe, el cardenal manifestó que “es trágico y de nuestra parte una gran irresponsabilidad, si dejamos a las nuevas generaciones sin la herencia más importante para la vida” que es la fe.

“Debemos advertir que la ayuda de una generación a la siguiente es de vital importancia. Es la verdadera y más importante tarea, la educación cristiana de los hijos. Transmitir no solamente la doctrina, sino el modelo de vida que exprese los valores de las enseñanzas de Jesucristo”, dijo en su homilía.

De igual manera, el arzobispo Aguiar Retes se refirió a la libertad. Mencionó que ésta no significa simplemente tener la capacidad de decidir, sino la responsabilidad de elegir el bien. “Pero sucede que no siempre estamos de acuerdo en identificar el bien para el prójimo, y esto es lo que produce el conflicto. Y si yo soy un líder social, empresarial, o una autoridad constituida en cualquier nivel, mi responsabilidad es mayor, pues debo elegir lo que redunde en bien de mis subordinados”.

En tanto, en la editorial de la Arquidiócesis de México, que publica hoy en el semanario Desde la Fe, pidió a los fieles católicos tener paciencia y confianza durante esta etapa de pandemia de Covid-19.

“Es importante que perseveremos en cuidarnos y en cuidar a los demás, tomando todas las medidas de prevención que estén a nuestro alcance. Debemos resguardarnos hasta donde sea posible. Es muy importante que seamos precavidos al máximo”, señaló. “El levantamiento gradual de la cuarentena no significa que la pandemia haya terminado”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016