De Veracruz al mundo
Descarta Banxico inflación por mayor demanda de efectivo.
Garantiza abasto. El director de Emisión del banco central afirma que el dinero se distribuye a todas las zonas del país.
Lunes 08 de Junio de 2020
Por:
.- Alejandro Alegre, director general de Emisión del Banco de México (Banxico), aseguró que hay un aumento en la demanda de efectivo debido a un efecto precautorio de las personas ante el covid-19 para tener billetes en su posesión; sin embargo, esto no significa que se presente un proceso inflacionario en el país. En entrevista con MILENIO, Alegre descartó que el mayor uso de efectivo de los ciudadanos implique un proceso inflacionario o la proliferación de actividades ilícitas, pues el aumento en la demanda y más retiros en cajeros automáticos y sucursales bancarias, reiteró, solo obedece al deseo de las personas de tener dinero en las manos para atender situaciones por la contingencia sanitaria. Señaló que la denominación que más se utiliza en las transacciones es la de 500 pesos, con 46 por ciento de los billetes que hay en circulación, seguida de las de 200 y 100 pesos; no obstante, prevé que una vez que se regrese a la nueva normalidad disminuya la demanda de efectivo. Abasto de dinero La contingencia sanitaria llevó a que Banxico suspendiera las operaciones de sus fábricas de billetes para salvaguardar la salud de los empleados; sin embargo, el banco central opera con inventarios y garantiza el abasto de circulante ante una mayor demanda de efectivo por parte de la población. “Hay suficientes billetes, pueden estar tranquilos de que el Banco de México, con el apoyo de las empresas de traslado de valores y también de las instituciones de crédito, se está asegurando de que se distribuye el efectivo a toda hora, en todas las regiones del país”, comentó Alegre. Explicó que tanto en la fábrica de billetes de Ciudad de México como en la de El Salto, Jalisco, desde el pasado 23 de marzo están suspendidas las operaciones en atención a las medidas sanitarias implementadas por las autoridades del país; no obstante, el instituto central tiene constituida una política de inventarios para enfrentar diversas contingencias, como las provocadas por desastres naturales. Por otro lado, comentó que Banxico mantiene el objetivo de poner en circulación las denominaciones de la nueva familia de billetes de 100 y mil pesos en el segundo semestre de 2020; la fecha de lanzamiento se determinará una vez que se reanuden las operaciones en las fábricas de billetes, dado que éstas han sido consideradas como esenciales, pero obedecerán a la semaforización de las autoridades federales y locales. Respecto al billete de 20 pesos, Alegre adelantó que imprimirán una edición conmemorativa por los 200 años de la Independencia de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016