De Veracruz al mundo
Sector educativo será el último en regresar a la "normalidad": Moctezuma.
El sector educativo será el último en regresar a las actividades normales, pues es preferible esperar un poco más, para tener un regreso seguro con el menor riesgo posible, en la emergencia sanitaria del Covid-19, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.
Lunes 08 de Junio de 2020
Por:
Foto: Jesús Villaseca
.- El sector educativo será el último en regresar a las actividades normales, pues es preferible esperar un poco más, para tener un regreso seguro con el menor riesgo posible, en la emergencia sanitaria del Covid-19, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Además, dijo que una vez que se inicie el siguiente ciclo escolar, que tiene como fecha referencial el 10 de agosto, se pondrá especial atención en salvaguardar la sana distancia, con una asistencia alternada, por lo que se propone sea por las iniciales de los apellidos, de lunes a jueves.

Respecto al viernes, éste día se utilizará para reforzar el conocimiento en el 50 por ciento de los estudiantes de cada salón, para quienes tengan el mayor rezago de aprendizaje; en tanto que los niños que no vayan a clases se llevarán proyectos, tareas e investigación, para que ese día sigan trabajando en casa.

En un mensaje a los docentes con motivo de la sesión de trabajo de los Consejos Técnicos Escolares, Moctezuma Barragán puntualizó que se están aplicando las medidas necesarias para un regreso a clases, seguro y ordenado, luego de que desde el 23 de marzo se decidió dejar de acudir a los planteles escolares, como la única forma efectiva de proteger a toda la comunidad escolar y a sus familias, de posibles contagios de Covid-19.

Al hacer una especie de balance de lo ocurrido en el tema educativo durante estos meses de emergencia sanitaria, el titular de la SEP dijo que el sector “reaccionó bien y a tiempo”, frente a una situación de emergencia sanitaria para la que el mundo no estaba preparado, cuidando principalmente la salud de alumnas y alumnos, así como la de los docentes y directivos.

Asimismo, dijo que el Sistema Educativo Nacional “dio un salto enorme” en la implementación de herramientas tecnológicas digitales y en la capacitación magisterial para la educación que viene.

Explicó que, en este esfuerzo de la educación a distancia, nunca se pensó en sustituir a la escuela, y mucho menos a las maestras y maestros, pero sí mantener en lo posible el vínculo alumno-maestro y el aprendizaje de la población estudiantil; por lo que una vez cumplido el objetivo de proteger la salud, se privilegió la continuación de la educación para salvar el ciclo escolar.

La pandemia, señaló, obligó al sistema educativo a avanzar, de manera clara y contundente, en la capacitación y en el uso de herramientas digitales de internet y de educación a distancia, no sólo para los estudiantes sino, fundamentalmente, de maestras y maestros.

En su intervención, el secretario Moctezuma repasó situación, métodos de evaluación, calendarios y fechas referenciales para cada una de los niveles de educación básica y media superior, en sus respectivos procesos conclusión del ciclo escolar y de admisión e inicio de clases.

Recordó que a partir del 19 de junio y hasta el 20 de julio habrá un receso de todas las actividades magisteriales.

El secretario Moctezuma manifestó sus condolencias a los maestros para quienes han perdido a familiares, amistades o compañeros de trabajo a causa de la pandemia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016