De Veracruz al mundo
El confinamiento evitó 3.1 millones de muertos en Europa.
Las medidas de confinamiento aplicadas para hacer frente al Covid-19 permitieron controlar la pandemia y evitaron 3.1 millones de muertes en 11 países europeos, según un estudio publicado el lunes.
Lunes 08 de Junio de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Las medidas de confinamiento aplicadas para hacer frente al Covid-19 permitieron controlar la pandemia y evitaron 3.1 millones de muertes en 11 países europeos, según un estudio publicado el lunes.

Realizado por el Imperial College de Londres, cuyos científicos asesoran al gobierno británico sobre la crisis sanitaria, este estudio analiza las principales medidas tomadas en 11 países, entre estos España, Francia, Italia y Gran Bretaña, como la prohibición de actos públicos, la restricción de desplazamientos y el cierre de comercios y escuelas.

"Medir la eficacia de estas medidas es importante, dado su impacto económico y social", afirman sus autores.

Los investigadores compararon el número de muertes de la base de datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades con el número de decesos que habría habido sin las medidas de confinamiento, estimado mediante modelización matemática.

Concluyeron que estas permitieron evitar alrededor de 3.1 millones de muertes en estos países.

Su artículo, publicado en la revista Nature, estima además que estas medidas permitieron reducir en un promedio de 82% la tasa de reproducción del virus, esto es, el número de personas contagiadas por cada persona infectada. Así, esta tasa se situó por debajo de 1, permitiendo disminuir el número de nuevos casos.

Los investigadores calculan por otro lado que en fecha del 4 de mayo, entre 12 y 15 millones de personas se habían contagiado con el Covid-19, es decir, entre 3.2% y 4% de la población, con disparidades entre países.

Bélgica registró la tasa más elevada, de 8% de la población, seguida de España (5.5%), Reino Unido (5.1%) e Italia (4.6%).

En cambio, solamente 710 mil alemanes habrían contraído el virus, es decir, 0.85% del país.

Los autores del estudio concluyeron que el "confinamiento tuvo un efecto sustancial" para el control de la epidemia y que "debe contemplarse el mantenimiento de las medidas para mantener bajo control la transmisión del SARS-CoV-2".

Destacan a la vez que su trabajo tiene al menos un límite y es que parte de la hipótesis de que las medidas tuvieron el mismo efecto en todos los países, cuando en realidad "la eficacia del confinamiento varió según el país".

Los 11 países estudiados son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Noruega, Reino Unido, Suecia y Suiza.

Otro estudio de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, publicado también el lunes en Nature, estimó, por su parte, en 530 millones el número de infecciones evitadas en seis países (China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Irán e Italia), gracias a las medidas aplicadas hasta el 6 de abril.

Sus autores comparan la tasa de crecimiento diario del número de nuevos casos antes y después de estas medidas y concluyen que estas últimas "ralentizaron considerablemente" su evolución, con "beneficios sanitarios visibles en la mayor parte de casos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016