De Veracruz al mundo
Revelan antigua ciudad romana con un radar terrestre.
El equipo integrado por científicos de la universidad de Cambridge (Reino Unido) y Gante (Bélgica) utilizaron un radar de penetración terrestre (GPR) para sondear las profundidades de las 30.5 hectáreas de Falerii Novi.
Lunes 08 de Junio de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- Por primera vez, investigadores han cartografiado con precisión una antigua ciudad romana sin mover una piedra. Con un radar descubrieron el esplendor de Falerii Novi: baños, un mercado, un templo y hasta canalizaciones para el agua.

El equipo integrado por científicos de la universidad de Cambridge (Reino Unido) y Gante (Bélgica) utilizaron un radar de penetración terrestre (GPR) para sondear las profundidades de las 30.5 hectáreas de Falerii Novi.

"Es la primera vez que se usa esta tecnología para cartografiar una ciudad entera", dijo a la AFP Martin Millett, de la universidad de Cambridge, coautor del estudio publicado el martes en Antiquity.

Situada en Lacio, a unos 50 kilómetros de Roma, la ciudad romana fue ocupada por primera vez hacia el 240 antes de Cristo y lo estuvo hasta 700 años d.C.

Desde los años 1990 fue objeto de excavaciones y estudios. Pero el GPR permite a los investigadores sondear diferentes profundidades y sobre todo ver cómo la ciudad evolucionó a lo largo de los siglos.

Según los datos de los investigadores, "el plano de Falerii Novi es mucho menos estandarizado que el de muchas otras ciudades romanas, como por ejemplo Pompeya", señala un comunicado de la universidad de Cambridge.

Y "el templo, el edificio del mercado y el complejo termal, descubiertos durante estas búsquedas son arquitectónicamente más elaborados de lo que se podría esperar de una ciudad pequeña".

Los investigadores también descubrieron una sorprendente serie de conductos de agua. Las tuberías pasan a través de gran parte de Falerii Novi, incluso debajo de los bloques de casas y no sólo a lo largo de las calles, como suele ser el caso.

"El increíble nivel de detalle que hemos logrado en Falerii Novi, y las características sorprendentes que el GPR ha revelado, sugieren que este tipo de estudio podría transformar la forma en la que los arqueólogos investigan sitios urbanos", señala Millett.

Pero queda mucho trabajo por hacer para examinar la enorme cantidad de datos acumulados por el GPR, que puede llevar meses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016