De Veracruz al mundo
¡Cuidado! Así te pueden defraudar con tarjetas falsas de Bienestar.
Con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Guardia Nacional, la Secretaría de Bienestar combate a grupos de delincuentes que de manera fraudulenta ofrecen tarjetas de apoyo social
Martes 09 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Guardia Nacional, la Secretaría de Bienestar combate a grupos de delincuentes que de manera fraudulenta ofrecen tarjetas de apoyo social del Gobierno de México, a cambio de depósitos en efectivo en tiendas de conveniencia o que recaban datos personales para el robo de identidad.

El primer caso ocurrió en Chiapas, cuando personas que portaban un chaleco gris visitaron casa por casa el municipio de Chiapa de Corzo, para distribuir una tarjeta apócrifa identificada como “TARJETA AYUDA COVID-19”, que supuestamente podía ser activada con un depósito de 300 pesos en el Oxxo.

Extraoficialmente se sabe que lo mismo ocurrió en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, y en colonias populares del municipio de Los Cabos, en Baja California Sur.

La Secretaría de Bienestar informó a Excélsior que del 4 de mayo a la fecha, se lograron neutralizar 259 sitios de Internet de propagación de virus, robo de identidad e información bancaria, así como páginas electrónicas falsamente relacionadas con los programas de Bienestar.

Además de que el pasado 30 de abril, se presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), por hechos relacionados con el uso indebido de programas sociales durante la pandemia.

El 4 de mayo, la UIF de la Secretaría de Hacienda dio a conocer que se congelaron las cuentas de una persona que recibió los depósitos bancarios de las familias que cayeron en la trampa, en tanto continúan las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con el Banco del Bienestar, otro modus operandi que utilizan las bandas son mensajes de WhatsApp donde ofrecen créditos o tarjetas de apoyo social a cambio de depósitos en efectivo.

Lo recabado por los defraudadores a través de esta modalidad ascendió a poco más de 190 mil pesos.

Los métodos más recientes utilizados por los delincuentes son a través de una llamada telefónica que avisa al beneficiario del Programa de Adultos Mayores, que debe sacar del banco el dinero de su pensión, porque en caso contrario lo perderá, para después recibir una segunda llamada con instrucciones para depositarlo en una tienda de conveniencia.

Otra forma es el que utilizan seudo líderes que llenan un formato falso de quienes quieren obtener la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, por el que cobran por ser supuestamente intermediarios para obtener los apoyos, lo que fue detectado principalmente en la Ciudad de México y en zonas urbanas del país.

Ante cualquier duda, la ciudadanía puede marcar a la línea de Bienestar: 800 639 42 64.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Ante cobro exclusivo de Capufe con TAG, anuncian que 5 casetas en Veracruz seguirán aceptando pago en efectivo
21:05:15 - Reitera Tomás Mundo que Fiscalía Anticorrupción investiga a Transporte Público por accidente en Cardel
21:04:25 - Revela alcaldesa que DIF Veracruz resguarda a tres menores de 6 años luego de denuncia por presunto abuso infantil
19:30:58 - Estalla huelga de trabajadores agrícolas de California; protestan por redadas migrantes
19:29:49 - Muere mujer acusada de extorsión dentro del penal El Amate, en Chiapas
19:28:47 - EU: despide Departamento de Justicia a Maurene Comey, fiscal del caso Epstein
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016