De Veracruz al mundo
Morena reafirma mayoría en Senado con llegada de José Ramón Enríquez.
El senador renunció ayer a la bancada de Movimiento Ciudadano, lo que dejó al partido con ocho integrantes.
Miércoles 10 de Junio de 2020
Por:
.- El partido de Morena reafirma su mayoría en el Senado y recupera el escaño que perdió la semana pasada con la partida de Lilly Téllez al PAN, con la adhesión de José Ramón Enríquez a la bancada, tras su salida de Movimiento Ciudadano.

La incorporación de Enríquez se da justo en el momento de la disputa entre los gobiernos de Jalisco, de Enrique Alfaro, y el federal, de Morena.


Incluso el fin de semana, los entonces nueve legisladores (ahora ocho) de Movimiento Ciudadano cerraron filas con el gobernador Alfaro y el coordinador del Grupo Parlamentario, Dante Delgado, envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador donde le pidió detener la “insurrección” alentada desde el gobierno federal en contra del gobernador de Jalisco.

Con este cambio, la Cuarta Transformación debilita al bloque opositor, quien contará con un voto menos en contra de las iniciativas del gobierno, Morena y sus aliados políticos. Desde hace varios meses el ex integrante de Movimiento Ciudadano recibió varias propuestas para incorporarse a Morena, pero fue en medio de la pandemia y el conflicto cuando tomó la decisión. Ayer, Enríquez notificó a la presidenta del Senado, Mónica Fernández, su deserción a la bancada de Movimiento Ciudadano y su incorporación a Morena. “Es mi voluntad integrarme al Grupo Parlamentario de Morena a partir del 10 de junio de 2020”, indicó el legislador en un documento.

El senador forma parte de la Comisión Permanente, pero eso no significa que su escaño quede en manos de Morena, sino que deberá permanecer para Movimiento Ciudadano porque es un grupo parlamentario representado con ahora ocho integrantes. Su lugar debería ser ocupado por su sustituto, Verónica Delgadillo, tema que se discutirá este miércoles en la sesión virtual de la Permanente. Aunque el senador forme parte de la Comisión Permanente, Movimiento Ciudadano tiene la facultad de nombrar, de entre el titular y sustituto, quien asiste a cada sesión. Desde el 1 de mayo, la mayoría de Morena ha intentado impulsar un periodo extraordinario para discutir la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, impulsada por el Ejecutivo. Sin embargo, se frenó por el auto llamado bloque de contención que conforman PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

En septiembre de 2018, el senador Enríquez pidió licencia para concluir con su periodo de alcalde de Durango y en 2019 regresó a su escaño. Con la salida de Enríquez, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, que encabeza Dante Delgado, se queda con ocho integrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016