De Veracruz al mundo
Gobierno desarrolla indicador del bienestar mexicano: Albores.
Dijo que ya van van tres sesiones y este jueves se informará al presidente de los avances para definir la ruta de planeación.
Miércoles 10 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, informó que hay un comité en el gobierno federal para generar una metodología y desarrollar un indicador del bienestar mexicano, anunciado como un índice alternativo al PIB por el presidente Andrés Manuel López Obrador. .

Dijo que ya van van tres sesiones y este jueves se informará al presidente de los avances para definir la ruta de planeación. Añadió que entre los participantes está el Coneval, porque se busca hacer un instrumento que refleje el bienestar de las familias, “quedará una metodología bonita, porque el planteamiento es que sea territorial”.

En conferencia de prensa vespertina en Palacio Nacional, referente a los programas sociales, Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, dijo que pese a que el Programa de apoyo para el bienestar de niños, hijos de madres trabajadoras, no es de transferencias condicionadas (en los cuales se entrega el apoyo bajo ciertas condiciones), la Secretaría de Bienestar, cada que se entregue el apoyo, llenará una cédula con información de salud de los niños para dar seguimiento.

Explicó que la gente pide que se haga evaluación a los recursos para que que se destinen al cuidado de los niños. Añadió que se va a aplicar la cédula de seguimiento de cuidado del niño con información de peso, talla, estado de salud, saber quién lo cuida o si se queda solo, cuánto tiempo.

Detalló que esto es para hacer una evaluación del desarrollo de los niños y se trata de generar información, “no se enseñara a las madres cómo cuidar a los niños. En cada pago se aplicará la cédula para dar seguimiento”. El programa apoyo para el bienestar de niños, hijos de madres trabajadoras atiende a alrededor de 120 mil niños, 118 mil padres reciben el apoyo. La meta es llegar a 220 mil, se buscará incluir a cien mil familias más.

Se incorporará a 158 mil niños de nueve regiones indígenas de 12 estados, en 6 mil 888 localidades, la inversión total del programa es de 2 mil 192 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016