De Veracruz al mundo
Veracruz, tercer lugar en muerte de policías en lo que va de 2020, solo por debajo de Guanajuato y Chihuahua.
Así las cosas, en lo que va de 2020, con datos actualizados al 31 de mayo, se han asesinado al menos 226 policías en todo el país, en promedio 1.47 por día, y los estados con más casos registrados son Guanajuato (38), Chihuahua (20), Veracruz (19), Estado de México (18) y Guerrero (13).
Miércoles 10 de Junio de 2020
Por:
Foto: .
.- De acuerdo con una investigación de la organización Causa en Común, que ha realizado un seguimiento hemerográfico de los asesinatos de policías en el país, en lo que va del año Veracruz se ubica como el tercer estado de la república con más policías asesinados, sólo por debajo de los estados de Guanajuato y Chihuahua.



Así las cosas, en lo que va de 2020, con datos actualizados al 31 de mayo, se han asesinado al menos 226 policías en todo el país, en promedio 1.47 por día, y los estados con más casos registrados son Guanajuato (38), Chihuahua (20), Veracruz (19), Estado de México (18) y Guerrero (13).



Mientras tanto, en 2019 asesinaron al menos a 446 policías, en promedio 1.16 cada día, y los estados que cerraron con más casos fueron Guanajuato (73), Michoacán (41), Chihuahua (32), Jalisco (29) y Guerrero (26).




En 2018 asesinaron a 452 policías, en promedio 1.24 cada día, y los estados con más casos acumulados fueron Guanajuato (66), Estado de México (47), Guerrero (44), Chihuahua (31) y Puebla (30).




En total, del 1 de enero de 2018 al 31 de mayo de 2020 han sido asesinados 953 policías en México. En la sumatoria de 2018 al 31 de mayo de 2020, el primer lugar lo ocupa Guanajuato con un total de 145 policías asesinados; en segundo lugar Estado de México con 76; tercer lugar Guerrero con 72; cuarto sitio Chihuahua con 66.





Se suman los estados de Michoacán con 59; Jalisco con 56; Puebla con 53; Veracruz con 48; Ciudad de México con 46; Sonora con 36; por mencionar los diez primeros.





En contraparte, los estados con menos policías asesinados en el país son Chiapas y Tlaxcala con un total de 10 casos por cada entidad.




Otros datos refieren que la mayoría de los policías asesinados pertenecen a corporaciones municipales, seguidos por corporaciones estatales y, en último lugar, a corporaciones federales.





La mayoría de los policías asesinados han sido preventivos (755), seguidos por ministeriales (136), tránsito (40) y guardias penitenciarios (22).





Causa en Común dijo que del análisis de la información disponible, no pudieron concluirse modalidades, patrones o motivaciones específicas para el asesinato de policías.





La organización afirmó que en México las policías adolecen de múltiples insuficiencias y deficiencias resultado de un abandono institucional crónico: condiciones laborales abusivas, mal pagados, mal equipados, con jornadas extenuantes y capacitaciones exprés, por lo que enfrentan día con día un altísimo riesgo de ser asesinados.





También asegura que existe un amplio desprecio social a las corporaciones de policía. Al seguimiento de Causa en Común se han sumado medios de comunicación nacionales y locales, así como una red de periodistas dedicados a los temas de seguridad, quienes brindan los insumos principales para realizar la investigación sobre las estadísticas de homicidios de policías en el país donde en promedio matan a más de un policía cada día.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016