De Veracruz al mundo
El enojo derriba históricos.
Las manifestaciones por la muerte de Floyd han provocado el ataque a monumentos de personajes que se consideran racistas
Jueves 11 de Junio de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- ¿Qué tienen en común Cristóbal Colón, el rey Leopoldo II de Bélgica, el general confederado de EU Robert E. Lee y el exprimer ministro británico Winston Churchill?

Todos son considerados hoy personajes racistas que no deben recibir honores públicos como estatuas o monumentos de cualquier tipo en su honor.

Más de dos mil estatuas y monumentos en memoria de personajes, de héroes y próceres cívicos que “no hicieron suficiente” en Canadá, EU ni Europa pueden ser almacenadas o eliminadas como secuela de las protestas por el asesinato del afroestadounidense George Floyd, el 25 de mayo en Mineápolis.

El video de casi nueve minutos en que el policía Dereck Chauvin, mantuvo su rodilla sobre el cuello de un Floyd que se quejaba de no poder respirar, dio la vuelta al mundo y provocó un debate brutal.

La noche del sábado un grupo de manifestantes derribó la estatua del general Williams Carter Wickham en Richmond, Virginia, que fue la capital de la Confederación secesionista estadounidense. Un día después, ahí mismo, la estatua de Colón fue derribada por manifestantes que lo consideran “símbolo del genocidio” contra los indígenas americanos.

El martes, otra estatua de Cristóbal Colón fue decapitada en Boston, última víctima del movimiento Las Vidas Negras Importan que exige la retirada de estatuas que consideran que simbolizan el racismo.

En el puerto británico de Bristol, la estatua del prócer local Edward Colston, un comerciante del siglo XVII que se hizo rico con el tráfico de esclavos, fue derribada –el pasado domingo– y lanzada al mar. En Londres desfiguraron una estatua de Churchill en la Plaza del Parlamento.

En Antwerp (Bélgica), un grupo de manifestantes derribó y trató de incendiar la estatua del rey Leopoldo II, que de 1865 a 1909, literalmente el propietario de la actual república del Congo y considerado como sinónimo de abusos a los derechos humanos.

Pero el movimiento Las Vidas Negras Importan enfrenta oposición legal de quienes alegan la “preservación” de herencias históricas.

El Centro Sureño sobre Pobreza y Ley (Southern Poverty Law Center-SPLC) estimó en 2019 que sólo en EU había 1,747 “símbolos”, sobre todo dirigentes del intento secesionista de 1861-65, la Confederación, que algunos definen como “la causa perdida” y para muchos simboliza aún la esclavitud como sistema.

Tras la muerte de Floyd, la presidenta de la Cámara baja de EU, Nancy Pelosi, exigió que se retiren del Capitolio 11 estatuas de confederados que se oponían al fin de la esclavitud.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:18:12 - ¡Cae exalcalde en Tlaxcala! Lo acusan de desviar más de 4.7 millones del erario
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016