De Veracruz al mundo
Caída de industria en este sexenio supera a los pasados: Concamin.
A 17 meses de que inició la administración de Andrés Manuel López Obrador, la industria promedia una contracción de 3.7 por ciento, cifra que supera a los tres sexenios anteriores, dijo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Jueves 11 de Junio de 2020
Por:
Foto: Notimex
.- A 17 meses de que inició la administración de Andrés Manuel López Obrador, la industria promedia una contracción de 3.7 por ciento, cifra que supera a los tres sexenios anteriores, dijo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó que la actividad industrial se desplomó 29.6 por ciento anual en abril, José Luis de la Cruz, presidente de la Comisión de Estudios Económicos del organismo del sector privado, explicó que dicha caída histórica marca el desafío al que se enfrenta la manufactura mexicana.

Resaltó que el dato no solo supera las cifras de 1995 y 2009, sino que es la de mayor proporción desde 1932.

Sin embargo, comentó que desde antes de la pandemia del coronavirus —que explica el retroceso—, el sector secundario ya presentaba una recesión de 18 meses, por lo que México sigue estando por abajo de sus capacidades potenciales.

Planteó que en los 17 meses de la actual administración federal, el acumulado ya promedia una contracción de 3.7 por ciento, cifra que es mayor al descenso de 2.1 por ciento reportado en el sexenio de Vicente Fox Quezada, pero aún menor a 6 por ciento registrado durante la presidencia de Ernesto Zedillo Ponce de León.

Ante ello, subrayó que todos los sectores, incluidos los que promediaban comportamientos positivos como el automotriz, necesitarán de grandes inversiones para salir de la crisis.

Alertó que la industrial puede contraerse hasta 10 por ciento este año si es que el país no cuenta con un programa de política industrial contingente y a pesar de la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Explicó que si ello ocurre, el sector que aporta una tercera parte del crecimiento de la economía, no solo sufriría una recesión, sino una depresión, pues los dos años anteriores también tuvo crecimientos negativos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016