De Veracruz al mundo
Pareja de médicos comparte heroísmo ante pandemia en Coahuila.
Elizabeth y Héctor, originarios de Veracruz, están en Coahuila por azares del destino, donde a diario luchan por salvar la vida de pacientes con coronavirus como líderes de los grupos de Covid-19
Jueves 11 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Una pareja de médicos especialistas en terapia intensiva con planes de llegar al matrimonio, comparten su compromiso, esfuerzo y dedicación como líderes de los grupos de Covid-19, en el Hospital General de Zona número 7 en Monclova, Coahuila.

En lo que han llamado “el piso de la esperanza” de dicho inmueble, Elizabeth Meza Cortez y Héctor David Sosa Pliego, ambos de 32 años de edad, originarios del estado de Veracruz, afirmaron que por azares del destino están en Coahuila, donde a diario luchan por salvar la vida de pacientes con coronavirus.

En el reclutamiento del Draft Médico de la Ciudad de México, fueron contratados para laborar en el nuevo Hospital General de Acuña, sin embargo, al presentarse los primeros casos de Covid-19 en el Hospital General de Zona número 7 en Monclova, ofrecieron su apoyo de forma voluntaria y decidieron trasladarse a dicho municipio.

La pareja llegó en marzo, antes de implementarse el modelo de atención a pacientes que involucró al personal para la continuidad de los servicios en las áreas de aislamiento.

Aunque al inicio había inseguridad respecto a cómo operaría todo, al poco tiempo se reorganizaron y conformaron los primeros equipos; ambos fueron elegidos líderes.

Sosa Pliego, encargado del turno matutino, expuso que al principio la cantidad de pacientes era mayor y aunque reconoce que había tensión, el esmero de los integrantes se impuso al miedo, vivieron momentos de tristeza, inquietud y alegría.

“El primer paciente dado de alta, nos levantó la moral, fue una luz en el camino, se trataba de un doctor, compañero nuestro, influyó mucho en los ánimos, ahí nos dimos cuenta de que los pacientes podían salir adelante”, destacó el médico.

Por su parte, para la especialista, estar al frente del grupo vespertino significó una oportunidad que el destino le trajo para cumplir una misión, y aunque reconoce que en ocasiones se cansa, el salvar vidas no tiene precio.

“Convives tanto con pacientes, comparten sus historias, conoces sus nombres, a sus familiares y llegas a apreciarlos, eso nos impacta anímicamente”, indicó.

Ambos médicos están conscientes de que su relación sentimental es diferente a otras, pero requería de mayor esfuerzo y pasión por su trabajo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016