Desigualdad de género afecta más a niñas que a niños: expertos. | ||||
Por su parte, el secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio, anunció que solicitará a la Conago suficiencia presupuestaria para garantizar la protección de los menores en los estados en el marco de la pandemia. | ||||
Jueves 11 de Junio de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En su exposición la directora general de Autonomía y Empoderamiento para la Igualdad Sustantiva en representación de Inmujeres, Marta Ferreyra, explicó que una vía para una transformación es la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo Adolescente (Enapea), que busca erradicar el embarazo en menores de 14 años, y reducir a 50 por ciento la tasa específica de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años. A su vez, la directora de Genders, A.C., Mónica Orozco Corona, explicó que la desigualdad de género se manifiesta de forma social, como la pobreza que es más aguda en niñas, mientras que el director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, José Luis Caballero, agregó que una cosmovisión patriarcal es lastre para vivir en igualdad de género. Por su parte, el secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio, anunció que solicitará a la Conago suficiencia presupuestaria para garantizar la protección de los menores en los estados en el marco de la pandemia. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |