De Veracruz al mundo
Levantan Hoy No Circula Ampliado.
El lunes regresa el calendario habitual a la capital, por lo que los autos con Holograma 0 y 00 circulan todos los días
Sábado 13 de Junio de 2020
Por:
.- La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que la reapertura económica de la metrópoli iniciará este 15 de junio, aunque se mantendrá la fase roja de alerta por contagios de COVID-19.

Será una semana de transición ordenada y de preparación”, apuntó Sheinbaum en un conferencia de prensa virtual en la que señaló que la capital mantendrá el semáforo epidemiológico en color rojo, lo que limita las actividades económicas.

La gobernante dijo que si la ciudad se mantiene en niveles aceptables de contagios y de ocupación hospitalaria se podrá “pasar al color naranja en esta transición en la semana del 22 al 28 de junio”.

Con el semáforo en naranja además de las actividades económicas esenciales se permite que las empresas de sectores no esenciales puedan operar con el 30 % de personal, con todas las condiciones sanitarias de prevención.

La Ciudad de México “formalmente está en semáforo rojo, pero hay indicadores que permiten decir que estamos ya hacia un proceso distinto”, indicó la jefa de Gobierno.

Sheinbaum dijo que han hablado con autoridades de la Secretaría de Salud y se considera que “la próxima semana la ciudad puede entrar a un proceso de transición muy ordenado y poco a poco” aunque si aumentan los contagios y hospitalizaciones podrían replantear su plan.



El calendario de las próximas dos semanas
El plan anunciado prevé que el 15 de junio finalice el programa Hoy No Circula Temporal, de reducción de vehículos en la ciudad y la reapertura de las estaciones del Metro y Metrobús que estaban cerradas.

Mientras que el 16 abrirá la industria manufacturera con un plan de trabajo de lunes a jueves, al igual que lo hizo la industria cervecera, lo cual “implica alrededor de 340 mil trabajadores.

Para el 18 se retomará el comercio menor en los barrios de la ciudad, aunque no se incluyen tiendas departamentales ni el Centro Histórico de la capital; el 19 volverán los servicios profesionales, científicos y técnicos asociados a la industria.

La funcionaria adelantó que para el día 22 abrirán los tianguis (mercados callejeros) y mercados, y para el 23, “con un protocolo muy especial”, lo harán los negocios del Centro Histórico.


El 24 se dará paso a los hoteles y restaurantes al 30 % y 40 %, respectivamente, de su capacidad; el 25 de junio los centros comerciales y las tiendas departamentales al 30 % de capacidad y hasta el 28 de junio los servicios religiosos.

La funcionaria dijo que la incorporación a la nueva normalidad se tiene que ir dando poco a poco porque “no puede ser un proceso de un día para otro. Si lo hiciéramos así estaríamos perdiendo mucho de lo que hasta ahora se ha logrado en evitar la saturación hospitalaria“.

Hasta este sábado, la Ciudad de México, foco de la pandemia, tenía registrado un acumulado de 139 mil 196 confirmados, 56 mil 982 casos sospechosos, 197 mil 590 casos negativos, 16 mil 448 defunciones.NA

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016