De Veracruz al mundo
Diputados del PRI rechazan fusión de organismos para crear INMECOB.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados rechazó la propuesta de otorgar al Poder Ejecutivo el control de tres organismos autónomos, porque ello pone en riesgo la certidumbre jurídica, el empleo, la calidad y los precios de los servicios para la población.
Sábado 13 de Junio de 2020
Por:
.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados rechazó la propuesta de otorgar al Poder Ejecutivo el control de tres organismos autónomos, porque ello pone en riesgo la certidumbre jurídica, el empleo, la calidad y los precios de los servicios para la población.

La mayoría parlamentaria no cuenta con nosotros en su intento por construir un poder sin contrapesos. No más poder al poder, agregó en su posicionamiento sobre la iniciativa de reforma constitucional que crea el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB) con la fusión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y las comisiones Reguladora de Energía (CRE) y Federal de Competencia Económica (COFECE).

Luego de señalar que no apoyará la destrucción de organismos autónomos que si funcionan, explicó que esos organismos fueron creados para combatir los monopolios, mejorar la competencia, así como lograr servicios más baratos y accesibles para las y los mexicanos.

Su fusión y subordinación al Ejecutivo no va a garantizar el cumplimiento de los objetivos para los que fueron creados. Esas instituciones tienen éxito cuando sus decisiones son tomadas con independencia, por personal altamente calificado y con estricto apego a la ley, explicó.

Manifestó preocupación por la pretensión de que el Presidente de la República tenga la última palabra en la designación de los integrantes del Órgano de Gobierno de la nueva institución, tal como la iniciativa de reforma lo plantea; pues esa designación no garantiza la independencia, pluralidad y capacidad de sus miembros para el cumplimiento de los objetivos y evita que sean un contrapeso real.

También resulta alarmante que el nuevo proceso de selección de consejeros deje a un lado la aplicación del examen de conocimientos para aspirantes, cuando sus labores requerirán una alta especialización técnica.

Con el pretexto de generar ahorros, no se debe simular autonomía constitucional ni condenar a las instituciones a la incompetencia y las decisiones guiadas por ideologías sin sustentos técnicos. No se debe utilizar la austeridad como un instrumento para la captura de instituciones autónomas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016