Sismo magnitud 4.3 remece Oaxaca. | ||||||
Hasta el momento no se reportan daños por el sismo en Oaxaca | ||||||
Sábado 13 de Junio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el Sismológico, el temblor se ubicó en una latitud de 15.44 a 18 kilómetros del epicentro; es decir, en Salina Cruz. Hasta el momento, no hay reportes de daños, ni personas heridas.
Microsismo en la CDMX ¿Por qué se generan? Esta semana se percibieron alrededor de cuatro sismos en la Ciudad de México. El primero fue el domingo 7 de junio con epicentro la alcaldía Benito Juárez, mientras que el último se registró en el panteón de Dolores, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. Víctor Manuel Cruz Atienza, investigador del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó que este no es un fenómeno nuevo, pues en la capital del país se registran sismos pequeños frecuentemente. Estos llamados microsismos son muy cortos, pero muy cercanos a la capa de tierra donde habitamos, ya que solo tienen cerca de un kilómetro de profundidad, detalló. “Son sismos muy pequeños pero muy cercanos a donde habitamos. Ocurren justo abajo de la capital con una profundidad de entre uno y dos kilómetros, alrededor de un kilómetro de profundidad. Es sismicidad completamente normal que ja existido desde que tenemos conocimiento de terremotos en la ciudad, desde que hay instrumentos que miden el movimiento del suelo y no es nada nuevo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |