De Veracruz al mundo
Aeropuerto de Tijuana debe 27 mdp en agua y pagaba 400 pesos al mes.
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, presentó a detalle los índices de medición que la terminal aérea presentó en ese tiempo por el concepto de agua no contabilizada
Sábado 13 de Junio de 2020
Por:
.- El Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez, ubicado en la ciudad de Tijuana, arrastra un adeudo de 27 millones 611 mil pesos al Comisión Estatal de Servicios Públicos, los cuales se fueron acumulando por irregularidades en la medición del servicio durante casi 15 años.

En videoconferencia emitida este sábado, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, presentó a detalle los índices de medición que la terminal aérea presentó en ese tiempo por el concepto de agua no contabilizada, los cuales indicó pudieron llevarse a cabo bajo el aval de los mismos administradores de ese servicio.

“No les vamos a quitar el dedo del renglón, a mí no me van a poder intimidar. Que vayan y hablen con el Presidente y que le digan que el señor Bonilla, gobernador de Baja California, les está cobrando agua que nadie les estaba cobrando antes. Claro que no se las cobraban”, señaló el mandatario.

El gobernador apuntó que la falta de acreditación de estos pagos se debió a que los inversionistas que están detrás de la administración de la terminal tenían privilegios en administraciones anteriores, por lo que recordó que al menos 30 funcionarios del sistema de aguas local están bajo investigación.

“El trabajo se estaba haciendo desde adentro, por años. Todos sabemos desde cuando están los panistas en el estado y fíjese todos los desastres”, lamentó.

Este jueves, la administración de la terminal aérea descartó tener adeudos de ningún tipo, pues señalaron que en los dos últimos años se adquieren volúmenes de agua a fuentes alternas como la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Manuel García, auditor de Fisamex, empresa auditoria en el sistema de agua en Tijuana, apuntó que el aeropuerto acreditó que pagó a la CONAGUA mil 221 pesos en el último trienio, equivalentes a 11 litros al día.

“¿Quién puede creerles eso? Es una cosa increíble, que vengan y todavía lo admitan. Pagaron 400 pesos de agua (mensuales), haga de cuenta que nada más tienen una llave y un mingitorio”, lamentó Bonilla Valdez.

El auditor presentó anomalías en antiguas declaraciones del consumo en ese aeropuerto las cuales se fueron arrastrando desde 2009 donde se facturaban solo tres metros cúbicos de agua al mes.

En los historiales facturados del inmueble pasaron de los 4 mil 305 metros cúbicos de agua en 2007 los 87 mil 138 metros en 2019, año en que ya se regularizaron los medidores de agua. Para el titular de Fisamex, el aeropuerto debe consumir al menos de 140 mil metros cúbicos anuales.

Sin embargo, en 2012 la terminal facturó 237 metros cúbicos de agua en todo ese año, un volumen similar que se gasta en una vivienda de interés social habitada por tres personas.

“Ha sido una de corrupción increíble. Estas personas del aeropuerto no se merecen menos que exhibirlos por lo que son. Ellos dicen que son oro, yo digo que no todo lo que brilla es oro”, señaló el gobernador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016