De Veracruz al mundo
SCT dejó de ser de las secretarías más corruptas: Jiménez Spriú.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dejó de ser de las dependencias más corruptas y ya no realiza adjudicaciones directas para la contratación de obras, afirmó el secretario
Domingo 14 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dejó de ser de las dependencias más corruptas y ya no realiza adjudicaciones directas para la contratación de obras, aseguró este domingo su titular, Javier Jiménez Spriú.

Podemos decirles que la SCT, que era una entidad caracterizada, y ustedes lo saben mejor que yo, tal vez, una de las entidades más corruptas del Gobierno federal.


Hoy podemos decirles, independientemente de que puede brincar un negrito en el arroz, que la SCT es una zona libre de corrupción y eso nos ha permitido, con menos presupuesto, poder atender más las necesidades de la Secretaría”, afirmó Jiménez Spriú.

El funcionario participó este domingo en la Conferencia de Avances y Resultados de los Programas de Bienestar y Reactivación Económica, presentando los detalles del Programa de Conservación de Carreteras Libres de Peaje.

Jiménez Espriú detalló que el año pasado se otorgó un presupuesto superior a los 19 mil millones de pesos, y para este año fueron 15 mil 414 millones, para la atención a este tipo de caminos, sin hacer una sola adjudicación directa.

Tuvimos la autorización de la Secretaría de Hacienda de licitar y concursar desde octubre del año pasado, con cargo al presupuesto del año siguiente con objeto de que la gente empezara a trabajar el 1 de enero, eso nos permitió adelantar antes de las lluvias y el lamentable covid-19.


Aquí tenemos 347 invitaciones a tres personas o más y 474 licitaciones, que en monto es equivalente a la inversión, como pueden ver hay ver hay cero adjudicaciones, en la SCT están prohibidas las asignaciones directas”, explicó el titular de la dependencia.

Jiménez Spriú, quien estuvo acompañado por la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, detalló que con esa inversión se han mejorado 79.26 kilómetros de obra en operación, en 29 tramos y 15 puentes peatonales o distribuidores.

La administración recibió 49 mil 490 kilómetros de la Red Federal Libre de Peaje, de los cuales 35 por ciento se encontraba en malas condiciones, 40 en regulares y sólo el 25 por ciento de estos caminos en buenas condiciones de uso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016