De Veracruz al mundo
SCT dejó de ser de las secretarías más corruptas: Jiménez Spriú.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dejó de ser de las dependencias más corruptas y ya no realiza adjudicaciones directas para la contratación de obras, afirmó el secretario
Domingo 14 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dejó de ser de las dependencias más corruptas y ya no realiza adjudicaciones directas para la contratación de obras, aseguró este domingo su titular, Javier Jiménez Spriú.

Podemos decirles que la SCT, que era una entidad caracterizada, y ustedes lo saben mejor que yo, tal vez, una de las entidades más corruptas del Gobierno federal.


Hoy podemos decirles, independientemente de que puede brincar un negrito en el arroz, que la SCT es una zona libre de corrupción y eso nos ha permitido, con menos presupuesto, poder atender más las necesidades de la Secretaría”, afirmó Jiménez Spriú.

El funcionario participó este domingo en la Conferencia de Avances y Resultados de los Programas de Bienestar y Reactivación Económica, presentando los detalles del Programa de Conservación de Carreteras Libres de Peaje.

Jiménez Espriú detalló que el año pasado se otorgó un presupuesto superior a los 19 mil millones de pesos, y para este año fueron 15 mil 414 millones, para la atención a este tipo de caminos, sin hacer una sola adjudicación directa.

Tuvimos la autorización de la Secretaría de Hacienda de licitar y concursar desde octubre del año pasado, con cargo al presupuesto del año siguiente con objeto de que la gente empezara a trabajar el 1 de enero, eso nos permitió adelantar antes de las lluvias y el lamentable covid-19.


Aquí tenemos 347 invitaciones a tres personas o más y 474 licitaciones, que en monto es equivalente a la inversión, como pueden ver hay ver hay cero adjudicaciones, en la SCT están prohibidas las asignaciones directas”, explicó el titular de la dependencia.

Jiménez Spriú, quien estuvo acompañado por la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, detalló que con esa inversión se han mejorado 79.26 kilómetros de obra en operación, en 29 tramos y 15 puentes peatonales o distribuidores.

La administración recibió 49 mil 490 kilómetros de la Red Federal Libre de Peaje, de los cuales 35 por ciento se encontraba en malas condiciones, 40 en regulares y sólo el 25 por ciento de estos caminos en buenas condiciones de uso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016