De Veracruz al mundo
Gobernador de Brasilia bloquea protesta de simpatizantes de Bolsonaro.
El gobernador Ibaneis Rocha prohibió el tránsito de automóviles y personas a lo largo de la principal avenida que alberga los edificios más importantes del gobierno federal, evitando las protestas que han realizado los partidarios del mandatario frecuentemente en la zona.
Domingo 14 de Junio de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El gobernador del distrito federal en el que se encuentra la capital de Brasil, Brasilia, cerró este domingo el área en torno al Palacio Presidencial, los ministerios, el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Congreso, para impedir que partidarios del presidente Jair Bolsonaro se reúnan en el lugar.

El gobernador Ibaneis Rocha prohibió el tránsito de automóviles y personas a lo largo de la principal avenida que alberga los edificios más importantes del gobierno federal, evitando las protestas que han realizado los partidarios del mandatario frecuentemente en la zona.

El gobierno del estado emitió un decreto en la noche del sábado, después de que un pequeño grupo de extrema derecha de partidarios del presidente intentó invadir el Congreso.

El decreto dice que el área fue cerrada debido a la necesidad de evitar grandes multitudes en medio de la epidemia de coronavirus, así como por las amenazas realizadas por algunos manifestantes contra las instituciones democráticas del país.

Debido al cierre de la Esplanada, como se conoce al centro de Brasilia, los partidarios de Bolsonaro se reunieron en otras áreas, incluida la principal base del Ejército en la ciudad, según imágenes difundidas por la cadena de televisión CNN Brasil.

Los manifestantes, a quienes el presidente ha saludado en numerosas ocasiones previas, acusan al STF y al Congreso de bloquear la capacidad de gobernar del mandatario.

Bolsonaro se ha enfrentado en diversas oportunidades con los magistrados del tribunal en las últimas semanas.

En Sao Paulo, la policía solo autorizó protestas simultáneas de partidarios de Bolsonaro y contra el presidente en ubicaciones separadas. Las manifestaciones fueron mayormente pacíficas.

El juez, Gilmar Mendes, del STF tuiteó que Bolsonaro podría haber cometido un delito al alentar a la gente a entrar a los hospitales y grabar las unidades de cuidados intensivos para confirmar si las camas estaban copadas o no, para evitar fraudes o que se inflen las cifras de pacientes graves de Covid-19.

Brasil se ha convertido en el epicentro de la pandemia con más de 850 mil 500 casos reportados y más de 42 mil 700 muertes, ambas cifras sólo por debajo de las de Estados Unidos.

"Es una vergüenza, para no decir ridículo, que funcionarios públicos estimulen teorías de conspiración y pongan en riesgo la salud pública", tuiteó Mendes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016