De Veracruz al mundo
No se nacionalizará sector eléctrico; sólo se revisarán contratos leoninos: AMLO.
El gobierno federal no nacionalizará el sector eléctrico y sólo se revisarán contratos leoninos, afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló que se insistirá en la política energética para “acabar con el saqueo” en el sector.
Lunes 15 de Junio de 2020
Por:
.- El gobierno federal no nacionalizará el sector eléctrico y sólo se revisarán contratos leoninos, afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque señaló que se insistirá en la política energética para “acabar con el saqueo” en el sector.

Tras las resoluciones judiciales que han frenado las modificaciones a las reglas en la industria eléctrica emitidas por la Secretaría de Energía, el Jefe del Ejecutivo aclaró: “No vamos a nacionalizar. En el caso de la nacionalización fue lo que llevó a cabo el buen presidente Adolfo López Mateos en 1960; pero nosotros no vamos a nacionalizar la industria eléctrica, vamos a revisar contratos leoninos que perjudican la hacienda pública y el interés de todos los mexicanos”.

Para garantizar que no aumente el precio de la energía eléctrica y de los combustibles, explicó que la clave está en acabar con la corrupción y vigilar que las empresas no abusen con precios elevados.

Agregó que “en el caso de las empresas eléctricas particulares que abusaron, ya decirles, avisarles, ya se les notificó que se termina el saqueo”, pero insistió que no se tomarán medidas autoritarias.

Sobre los acuerdos en materia energética detenidos por amparos, dijo que su gobierno insistirá “porque se termina el saqueo, las empresas particulares, no quiero generalizar, pero muchas, y algunas en especial, las extranjeras, las españolas, abusaron, y con influyentísimo se convirtieron en monopolios que afectaron el interés nacional.

Como ejemplo, recordó que la empresa Iberdrola contrató a una secretaria de energía y a un ex presidente como Consejero. “Es una vergüenza, ¿qué en España pueden hacer eso?, ¿por qué aquí vienen a cometer esos actos de corrupción?, porque veían a México como tierra de conquista todavía”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016