De Veracruz al mundo
Ahorro bruto tiene su mayor caída en 11 años: Inegi.
El indicador representa la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, por lo que estos recursos permiten la adquisición de activos por parte de los agentes económicos.
Viernes 19 de Junio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En el primer trimestre del año, el Indicador Trimestral de Ahorro Bruto (ITAB) se contrajo 8.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que se tradujo en el nivel más bajo desde 2009, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador representa la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, por lo que estos recursos permiten la adquisición de activos por parte de los agentes económicos.

El ahorro bruto fue de 4.9 billones de pesos de enero a marzo, que representó 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante los tres primeros meses de 2020, la medición tuvo una contracción de 3.3 por ciento frente al trimestre previo, con datos desestacionalizados.

Por componentes, el ahorro de la economía interna aumentó 3.7 por ciento y los requerimientos de ahorro procedentes del resto del mundo para financiar la economía fueron negativos.

Julio Santaella, presidente del Inegi, comentó ene su cuenta de Twitter que dicha contracción señala una transferencia de recursos de México al exterior—superávit en la cuenta corriente de la balanza de pagos.

Entre enero y marzo de este año, el ITAB de la economía interna participó con el 19.8 por ciento del PIB, registrando 4.8 billones de pesos, mientras que la contribución del resto del mundo, que significa el financiamiento proveniente del exterior, fue de 0.4 por ciento del PIB, es decir, 99.4 millones de pesos en el trimestre referido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016