Sheinbaum celebra 15 años del Metrobús en CDMX. | ||||||
La nueva línea del Metrobús estará por el Circuito Interior y tendrá 150 estaciones | ||||||
Sábado 20 de Junio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Se trata de 73 estaciones (146 parabuses) a lo largo del trazo y tendrá 50 puntos de interconexión con otros sistemas de transporte, como el Metro o Trolebús. El proyecto ejecutivo arranca este año, la obra iniciaría y concluiría en el mismo 2021. “Estamos anunciando dos proyectos fundamentales en este sistema de Movilidad Integrada, uno es el Metrobús por Circuito Interior. Este año se realiza el proyecto ejecutivo. Y este Metrobús que circulará por Circuito Interior, que vamos a hacer de la mano con los concesionarios, tiene una gran virtud: va a permitir la interconexión de más de 50 puntos“, explicó la mandataria en su segundo evento público, en medio de esta emergencia sanitaria por Covid-19. Por su parte, el director general de Metrobús, Roberto Capuano, detalló más sobre el proyecto. “Vamos a construir una línea nueva de Metrobús por Circuito Interior, un círculo trazado alrededor del corazón de la Ciudad por el cual daremos servicio a 10 alcaldías a lo largo de 150 estaciones. La meta es empezar la ejecución de este proyecto a inicios del año siguiente para, también, el año siguiente iniciar la operación”, sostuvo. En entrevista con los medios de comunicación, informó que se van a destinar entre dos mil y 2 mil 500 millones de pesos, que servirían para adecuaciones en parabuses, patios de encierro y la adquisición de unidades. “Depende en gran medida de cuál es la tecnología que vamos a utilizar para los autobuses. Estamos buscando que sea tecnología que sea de bajas o ultra bajas emisiones. Recordemos que el Circuito Interior ya tiene concreto, es una obra realmente rápida a ejecutar. Van a ser parabúses al estilo Reforma, a nivel de la calle, con autobuses de entrada baja”, explicó. ¿Por dónde pasará el Metrobús? En ese sentido, habrá 66 estaciones en cada lado del Circuito, más 15 sobre Revolución y tres terminales: Chapultepec, Eje 10 Sur y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Planeamos que todas las paradas sean en carriles laterales”, enfatizó el Director del Metrobús. En este caso, en el carril confinado podrán circular algunas unidades de transporte público. Aunque no descartó la posibilidad de rutas exprés, que circulen sobre los carriles centrales de esta vialidad. “Sí queremos meterle mucho acelerador. La obra no es muy pesada, estamos encontrando algunos lugares que tiene mayor complicación“, dijo. El proyecto ejecutivo debe de estar listo a finales de 2020 y será ahí donde se den a conocer mayores detalles, tanto de la obra como la operación, destacó. Se estima que esta línea traslade todos los días a 250 mil usuarios, aunque podrían ser un poco más, que se verán reflejados cuando ya opere. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |