De Veracruz al mundo
No visiten a sus papás, será el mejor regalo en su día: López-Gatell.
El subsecretario de Salud aseguró que la pandemia de coronavirus sigue activa; recomendó felicitar el Día del Padre por medios electrónicos.
Sábado 20 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell reiteró el llamado a no realizar fiestas ni reuniones para celebrar el Día del Padre este domingo 21 de junio, pues representa un riesgo de contagio de covid-19, por lo que consideró que el mejor regalo que se les puede ofrecer, sobre todo si se trata de adultos mayores, es no visitarlos.

"Hay padres que merecen ser felicitados, (pero) pedimos a la población que eviten reunirse, la epidemia sigue activa y no es todavía momento oportuno de hacer fiestas y congregaciones, estén cercanos emocionalmente de sus padres y abuelos y eviten reunirse", dijo el funcionario, aclarando que gran parte de ellos tienen la "la edad suficiente de complicarse" los síntomas de coronavirus y "tener un mal desenlace".

En conferencia vespertina, dijo que aunque el Día del Padre no se celebra con tanto entusiasmo como el día de la madre, pidió no llevar a realizar congregaciones, y recomendó felicitarlos por medios electrónicos.

Celebren "con responsabilidad" Día del Padre: Alomía

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, llamó a celebrar el Día del Padre este domingo "con responsabilidad", al subrayar que 16 entidades del país se encuentran en semáforo rojo.

“Se esperaría que se tomaran todas las precauciones posibles, sobre todo en estados en color rojo. Que el día de mañana (21 de junio) sean responsables en la protección con sus seres queridos, tratando de limitar en las 16 entidades federativas en rojo, la movilidad, reforzando la sana distancia y cuidando a los adultos mayores”, que en su mayoría son padres, expresó Alomía.

En conferencia destacó que hasta el momento han fallecido 20 mil 781 personas por covid-19, mientras que suman en el país 175 mil 502 casos acumulados de la enfermedad, de los cuales 23 mil 567 son casos activos y 60 mil 621 personas esperando resultados de laboratorio.

El mayor numero de casos se concentra en Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Veracruz, Baja California, Puebla y Sinaloa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
22:49:29 - EE.UU. emite orden global de aprehensión contra exregidor xalapeño Silem García Peña, vinculado a red criminal de La Luz del Mundo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016