De Veracruz al mundo
Banco del Bienestar dará acceso a a 3.9 millones de jóvenes para dar servicios financieros.
La primera etapa consistirá en que estudiantes de entre 15 y 17 años de edad puedan abrir una Debicuenta para recibir depósitos relacionados con becas o empleo
Sábado 20 de Junio de 2020
Por:
.- Unos 3.9 millones de jóvenes podrán acceder a la banca electrónica, banca móvil, becas educativas y descuentos de movilidad en todo el país, además de tener la opción de ser incorporados a una red de pequeñas y medianas empresas, mediante el Programa de “Inclusión Financiera para los más Jóvenes”, que impulsa el gobierno federal.

El director general del Banco del Bienestar, Rabindranath Salazar Solorio, precisó que la primera etapa consistirá en que estudiantes de entre 15 y 17 años de edad puedan abrir una Debicuenta para recibir depósitos relacionados con becas o empleo, además de tener acceso a servicios digitales y planes de ahorro.

“El pasado 27 de marzo se aprobó una modificación en el Diario Oficial de la Federación a la Ley de Instituciones de Crédito y al Código Civil Federal con la intención de que jóvenes a partir de 15 años puedan acceder a una cuenta bancaria”, explicó durante la conferencia de prensa sobre los Avances de los Programas de Bienestar en el Contexto de la Pandemia Covid-19 y la Reactivación Económica.

Mientras que en la segunda etapa se impulsará una “economía solidaria”, junto con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), para que personas de entre 15 y 29 años obtengan beneficios como precios preferenciales, descuentos en movilidad, educación, emprendimiento, o servicios y productos. Además de generar contenidos para promover la educación financiera entre estos grupos poblacionales.

Detalló que para tramitarla, es necesario acudir a una de las sucursales del Banco del Bienestar, acreditar que se está listado en alguno de los programas sociales, y finalmente, proporcionar datos básicos para la apertura.

“El Banco del Bienestar que antes prácticamente funcionaba como un banco de segundo piso, solamente como un dispensador, poco a poco está empezando a generar productos muy atractivos, muy accesibles, que le permitan a la gente poder acceder a una cuenta poder tener una tarjeta para transaccionar, y sobre todo, mejoramos muchísimo el tema de seguridad y combate a la corrupción”, aseveró.

Salazar Solorio comentó que existen 253 sucursales en construcción y 103 más que comenzarán edificarse, mientras que 72 más ya fueron concluidas y comenzarán a ser inauguradas la próxima semana, con prioridad en las zonas donde no existen servicios bancarios y de internet.

Finalmente, el titular del Banco del Bienestar enfatizó que entre Becas para Nivel Básico; Becas a Educación Superior; Apoyo a Adultos Mayores; Personas con Discapacidad; Sembrando Vida y Conapesca, la administración Federal ha canalizado más de 38 mil 222 millones de pesos en apoyo de 6 millones 554 mil mexicanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016