De Veracruz al mundo
Reconoce la ACNUR a México por atención a refugiados.
Destaca la aplicación de procedimientos simplificados de la Segob para el reconocimiento de la condición de refugiado; el país se consolida como nación de asilo
Domingo 21 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial del Refugiado, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) reconoció los avances de México por aplicar procedimientos determinados simplificados para ciertos perfiles de casos con altas tasas de reconocimiento de la condición de refugiado.

De acuerdo con el informe de la ACNUR 'Tendencias globales. Desplazamiento Forzado en 2019', el más importante en la materia, dicha agencia reconoce a la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por los procedimientos aplicados.

De esta forma indica que México se consolida como país de asilo, al posicionarse en el octavo lugar mundial en número de solicitantes de la condición de refugiado.

En 2019, la Comar registró 70 mil 609 solicitudes de la condición de refugiado, un record histórico sin precedentes; además, en ese periodo duplicó el número de casos resueltos respecto del 2018, indica el informe.

Por otra parte, menciona que hay un número creciente de naciones que utilizan procesos simplificados o acelerados que implementan modalidades diversificadas.

Al terminar el 2019 se registraron 26 millones de personas refugiadas, de las cuales 20.4 millones están protegidas bajo el mandato del ACNUR, y 5.6 millones de personas palestinas están bajo el mandato de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente (UNRWA), debido a que hay países que no son parte de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 o no disponen de un procedimiento interno de asilo justo y eficiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016