Reconoce la ACNUR a México por atención a refugiados. | ||||||
Destaca la aplicación de procedimientos simplificados de la Segob para el reconocimiento de la condición de refugiado; el país se consolida como nación de asilo | ||||||
Domingo 21 de Junio de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo con el informe de la ACNUR 'Tendencias globales. Desplazamiento Forzado en 2019', el más importante en la materia, dicha agencia reconoce a la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), por los procedimientos aplicados. De esta forma indica que México se consolida como país de asilo, al posicionarse en el octavo lugar mundial en número de solicitantes de la condición de refugiado. En 2019, la Comar registró 70 mil 609 solicitudes de la condición de refugiado, un record histórico sin precedentes; además, en ese periodo duplicó el número de casos resueltos respecto del 2018, indica el informe. Por otra parte, menciona que hay un número creciente de naciones que utilizan procesos simplificados o acelerados que implementan modalidades diversificadas. Al terminar el 2019 se registraron 26 millones de personas refugiadas, de las cuales 20.4 millones están protegidas bajo el mandato del ACNUR, y 5.6 millones de personas palestinas están bajo el mandato de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente (UNRWA), debido a que hay países que no son parte de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 o no disponen de un procedimiento interno de asilo justo y eficiente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |