Desde 2017 ataques de piratas han aumentado en zona petrolera del Golfo de México: Rubén Salazar. | ||||||
El experto indicó que las bandas no necesariamente provienen del narcotráfico, además de que es un problema que se da a raíz de la reforma energética impulsada por Enrique Peña Nieto | ||||||
Domingo 21 de Junio de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
Al respecto, en entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez, el director de la consultora Etellekt, empresa de análisis de riesgo, comunicación y política públicas, Rubén Salazar, señaló que esta problemática no es reciente, pues se ha presentado desde 2017. Para el experto, el detonante de estas actividades se dio luego de la aprobación de la Reforma Energética, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, por lo que desde entonces a la fecha ha ido en aumento. Bandas no necesariamente del narcotráfico El experto señaló que las bandas delictivas ue atacama principalmente embarcaciones petroleras, plataformas y embarcaciones que trasladan suministros, no necesariamente son banda provenientes del narcotráfico, pues el problema surgió por el desplaza de la mano de obra. Es así que al verse desplazados por los diversos procesos de privatización, comenzaron a surgir estas bandas, que primero roban lanchas a los pescadores, para emplearlas en actividades de robos en plataformas ubicadas a unos 400 kilómetros de la costa. Sin estrategia clara Para Rubén Salazar, no existe una estrategia clara por parte del gobierno debido a que de 2017 a 2019 se pasó de 40 a 200 eventos de este tipo. En su momento Enrique Peña Nieto emitió un decreto par que la Secretaría de Marina se hiciera cargo de las capitanías de puerto, de las cuales de 104, solamente 88 se encuentran activas. Lo anterior con el fin de que la Marina se hiciera cargo de las rutas marinas en ese sentido el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto que la marina mercante pase de depender de la Secretaría de Comunicaciones a la Secretaría de Marina. Finalmente el especialista comentó que existen números alarmantes pues durante 2019 el se registraron más de 200 ataques solo en la zona del Golfo de México. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |