De Veracruz al mundo
Cofece impugna ante SCJN política eléctrica de Sener.
La Cofece impuso una controversia constitucional ante la SCJN para impugnar la Política de confiabilidad elaborada por la Sener
Lunes 22 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para impugnar la Política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, elaborada por la Sener.

El organismo antimonopolios dijo que dichas reglas violentan los principios fundamentales de competencia y libre concurrencia ordenados en la Constitución, de modo que afecta su mandato constitucional e invade su esfera competencial.

Detalla que la política viola los artículos 16, 28 y 133 constitucionales, así como a las leyes aplicables en materia de electricidad, los cuales en conjunto establecen un régimen de competencia en la generación y suministro de electricidad.

Reglas de la Sener
Las reglas de la Sener comprometen el acceso abierto y no discriminatorio a las redes de transmisión y distribución, otorgan ventajas en favor de ciertos participantes y disminuyen la capacidad de competir de otros, sacrifican la eficiencia y establecen barreras a la entrada en la generación eléctrica.

“Todo lo anterior, a juicio de esta autoridad, incide de manera grave y trascendente en su esfera de actuación, al impedirle promover y proteger la competencia y libre concurrencia en el mercado eléctrico, ya que con la entrada en vigor de la política dejan de existir los elementos básicos para que este funcione en condiciones de competencia”, indicó la Cofece.

Por estas razones, mediante la presentación de la controversia constitucional, la Cofece solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación pronunciarse sobre los límites que tiene un regulador sectorial frente a los principios constitucionales de competencia cuando emite una disposición que afecta tan gravemente la dinámica competitiva de un mercado, en perjuicio del mandato que corresponde tutelar a la Cofece y del bienestar de los consumidores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016