De Veracruz al mundo
Estados Unidos pide no usar gel antibacterial mexicano.
Autoridades de sanidad de EU emitieron este lunes una advertencia sobre un gel desinfectante de manos fabricado en México que contiene grandes cantidades de metanol
Lunes 22 de Junio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Las autoridades de sanidad de Estados Unidos emitieron el lunes una advertencia sobre un gel desinfectante de manos fabricado en México porque contiene grandes cantidades de metanol, o alcohol metílico.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) dijo que el metanol “puede ser tóxico si se absorbe a través de la piel o se ingiere”, y recomendó a los consumidores desechar nueve marcas de geles desinfectantes fabricados por la empresa Eskbiochem SA de CV.

La FDA señaló que una de las marcas contiene 81% de metanol y no alcohol etílico, que es el bebible.

A finales de la semana pasada, la FDA dijo que había contactado a Eskbiochem para “recomendar a la compañía quitar sus productos de gel desinfectante de manos del mercado por los riesgos relacionados con la intoxicación por metanol”, pero que la compañía no lo había hecho. La empresa no respondió por el momento a una solicitud de comentarios realizada por correo electrónico.

Las marcas incluyen: All-Clean Hand Sanitizer, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer, The Good Gel Antibacterial Gel Hand Sanitizer y CleanCare No Germ Advanced Hand Sanitizer.

“Si bien todas las personas que usen estos productos en sus manos están en riesgo”, la FDA dijo que los niños que lo ingieran por accidente o un adulto que lo beba como un sustituto del alcohol etílico también corren peligro.

El metanol es un primo tóxico del alcohol etílico que contienen las bebidas alcohólicas habituales, y no puede distinguirse por su olor o sabor. Causa daños en los órganos y en el cerebro, y puede ser mortal. Sus síntomas incluyen dolor en el pecho, náuseas, hiperventilación, ceguera e incluso un estado de coma.

La intoxicación por metanol por ingerir licores adulterados ha provocado más de 100 muertes en México desde que empezó la pandemia de coronavirus. Como parte de las medidas de confinamiento, muchas localidades prohibieron las ventas de bebidas alcohólicas legítimas, y muchas personas también perdieron sus empleos y aparentemente no pudieron comprar licores más profesionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016