No guarde el paraguas; lluvias a partir de este martes y hasta el sábado desde la Antigua hasta la cuenca del Coatzacoalcos. | ||||||
De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil, en este periodo la magnitud de las lluvias y las zonas donde pueden presentarse los valores más altos podrían variar en función del comportamiento de los sistemas descritos". | ||||||
Lunes 22 de Junio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil, en este periodo la magnitud de las lluvias y las zonas donde pueden presentarse los valores más altos podrían variar en función del comportamiento de los sistemas descritos". Las condiciones se prevén a partir de mañana martes 23 de Junio y hasta el sábado 27, cuando se esperan acumulados de entre 50 a 100 milímetros desde La Antigua a la cuenca del Río Coatzacoalcos. También acumulados en 24 horas de 5 a 20 milímetros en cualquier punto del estado con máximos de 50 a 100 milímetros, siendo probables de 100 a 200 milímetros de forma aislada. Las lluvias pueden estar acompañadas de tormentas como actividad eléctrica, rachas de viento fuerte, torbellinos y posible caída de granizo", indica el reporte. Con lo anterior podrían tenerse crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamiento de laderas, deslaves y derrumbes. Por lo pronto, luego de atravesar un 2019 extremadamente seco, este año Veracruz tuvo rastros mínimos de estiaje, tal como reveló el ´Monitor de Sequía´ con corte al 15 de junio de este año, pues las condiciones severas se presentaron en franjas de Guerrero, Oaxaca y Michoacán. De acuerdo a este reporte quincenal, hay sequía en el 2.9 por ciento del territorio veracruzano, siendo 2.4 por ciento lo que está anormalmente seco y el 0.4 por ciento con sequía moderada, es decir, estas condiciones están presentes en dos municipios del sur, entre Uxpanapa y Jesús Carranza, en sus límites cercanos con Oaxaca. Por lo pronto, en la primera mitad del mes de junio la Península de Yucatán, el sur del país, la vertiente del Golfo de México y el noroeste continúan libres de alguna condición de sequía, gracias a las lluvias por arriba del promedio que se observaron sobre estas regiones", indica el ´Monitor de Sequía´. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |