Iglesias católicas de la Diócesis de Veracruz no arriesgará a sus feligreses y permanecerán cerradas. | ||||||
Y es que ante el semáforo rojo que presenta casi todo el Estado, al menos en el puerto de Veracruz y municipios aledaños la curia ha dado instrucciones de mantener la sana distancia y el aislamiento para evitar mayores contagios. | ||||||
Lunes 22 de Junio de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Y es que ante el semáforo rojo que presenta casi todo el Estado, al menos en el puerto de Veracruz y municipios aledaños la curia ha dado instrucciones de mantener la sana distancia y el aislamiento para evitar mayores contagios. De acuerdo al vocero de la Diócesis jarocha, este lunes entró en vigor el tránsito paulatino hacia la normalidad en medio de la pandemia del coronavirus, con los colores rojo, naranja, amarillo y verde, según la situación de cada municipio y su avance en la contención de contagios mediante las medidas sanitarias establecidas, pero Veracruz se mantiene en alerta máxima ante el número de contagios que a diario se registran debido a que muchas personas aún no están muy convencidas de la enfermedad, y en ese tenor se encuentra el municipio de Veracruz que registra las cifras mayores de contagios y muertos por la pandemia. Y aunque se trata de uno de los epicentros de la economía, la ciudad permanece mayoritariamente cerrada, con aperturas paulatinas y guardando precauciones por parte de algunos centros de esparcimiento o reunión como cafés o restaurantes, y hoteles que operan al 25 por ciento de su capacidad instalada. Pero las iglesias, donde suele aglomerarse la grey católica han decidido no arriesgar a los feligreses y, por ello, seguirán cerradas hasta nuevo aviso. "En la Diócesis de Veracruz, recordando que también en nuestra zona estamos en semáforo rojo todavía, los templos permanecen cerrados, las celebraciones en forma privada. En el momento en que vayan a abrirse ya los templos para la celebración pública con algunas restricciones, vamos a ir viendo de qué manera nuestro obispo Carlos Briseño dará la indicación; mientras tanto seguimos como desde el 17 de marzo, cerrados y celebrando en forma privada", señala Díaz Mendoza. Y es que la autoridad eclesiástica respeta los lineamientos de la Secretaría de Salud, y así lo ha hecho ver la Conferencia del Episcopado Mexicano en todo momento. Por lo tanto, mientras no se instruya la apertura de las iglesias católicas a la ciudadanía, los feligreses seguirán viendo y oyendo las misas cómo se ha hecho hasta ahora, en vivo y a través de las redes sociales. La Diócesis incluye a los municipios de Boca del Río, La Antigua, Medellín, Jamapa, Ignacio de la Llave, Cotaxtla, Alvarado y Tlacotalpan, entre otros |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |