De Veracruz al mundo
Cerca de 22 millones de personas percibieron el sismo: expertos.
Cerca de 22 millones de personas en el centro y sur del país pudieron percibir el sismo de magnitud 7.5 que tuvo lugar este martes a las 10:29 de la mañana en las cercanías de las localidades de Crucecita y Huatulco, en las costas de Oaxaca, de acuerdo con el Instituto de Ingeniería y el Servicio Sismológico Nacional (SSN), adscrito al Instituto de Geofísica, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Martes 23 de Junio de 2020
Por:
Foto: Página web
.- Cerca de 22 millones de personas en el centro y sur del país pudieron percibir el sismo de magnitud 7.5 que tuvo lugar este martes a las 10:29 de la mañana en las cercanías de las localidades de Crucecita y Huatulco, en las costas de Oaxaca, de acuerdo con el Instituto de Ingeniería y el Servicio Sismológico Nacional (SSN), adscrito al Instituto de Geofísica, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Hugo Delgado Granados, director del Instituto de Geofísica de la Universidad, explicó este mediodía en una conferencia de prensa virtual que el sismo puso en marcha un tsunami que podría traer un alza del nivel del mar de hasta un metro en las próximas horas en las costas del Pacífico mexicano.

Añadió que se espera que la mayor alza del nivel del mar se registre en la zona cercana al epicentro, en donde hasta el momento se han registrado olas una subida del mar de 60 centímetros por encima del nivel normal.

Dado que es un proceso largo que puede seguir por hasta un día, indicó que se monitorean los cambios en el nivel del mar en la región.

Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional, expuso que hasta las 11:45 de la mañana, se habían registrado 147 réplicas del sismo, la mayor de ellas de magnitud 4.6.

El temblor, cuyo epicentro se localizó a 23 kilómetros al sur de Crucecita, se originó por la interacción entre las placas tectónicas de Cocos y de Norteamérica. La primera, señaló, se sumerge debajo de la segunda, lo que lleva a la acumulación de fuerzas que cuando se liberan producen sismos, cuya ocurrencia no se puede predecir.

Añadió que los sismos fuertes como el de hoy pueden producir réplicas, aunque tampoco es posible hacer predicciones sobre el número que habrá ni la magnitud que tendrán. La especialista explicó que esto depende de las condiciones de cada sismo. Por ejemplo, dijo, el sismo de magnitud 8.2 registrado el 7 de septiembre de 2017 en Chiapas tuvo 30 mil réplicas en un año, mientras que el sismo de magnitud 7.5 registrado el 19 de septiembre de ese mismo año registró apenas una decena de réplicas.

Leonardo Ramírez, jefe de la Unidad de Instrumentación Sísmica del Instituto de Ingeniería, señaló que a partir de datos de los sistemas de monitoreo de la Universidad se estima que cerca de 22 millones de personas percibieron el sismo de hoy en el centro y sur del país y que pudo ser sentido como un movimiento leve en Michoacán y Querétaro, mientras que en la Ciudad de México se percibió como fuerte o moderado.

Añadió que las zonas de mayores intensidades estuvieron en las cercanías del epicentro, en Oaxaca, en donde se estima que alrededor de un millón de personas estuvieron expuestas al sismo.

El director el Instituto de Geofísica, expuso que los servicios estratégicos que la Universidad brinda a la nación, como el Sismológico o el Servicio Mareográfico Nacional, no se han visto afectados por los recortes presupuestales, pues “las autoridades universitarias son muy conscientes de su importancia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016