De Veracruz al mundo
Esta vez llega más denso el polvo del Sahara a México.
Explican que no representa mayor riesgo para los habitantes, aunque la población debe tomar sus precauciones, sobre todo las personas vulnerables
Martes 23 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Como cada año los polvos del Sahara llegan a Yucatán pintando los atardeceres de impresionantes colores rojizos.

Esto ocurre cada año con la llegada del verano.

Sareti Cardos, Meteoróloga de la CONAGUA, afirma:

Esto se debe a que en el continente africano son expulsados debido a las tormentas de arena que se genera en estos desierto partículas de polvo proveniente del desierto del Sahara (…) estas condiciones suceden año con año es un evento muy común, sin embargo, en los último días se ha visto que la capa de polvo es bastante densa”.

Explican que no representa mayor riesgo para los habitantes, aunque la población debe tomar sus precauciones, sobre todo las personas vulnerables a enfermedades respiratorias.

A partir de hoy martes se está presenciando que en las costas de Quintana Roo, así como en el estado de Yucatán pequeñas partículas hasta el momento los valores no son tan perceptibles para el ojo humano, sin embargo a partir del miércoles se espera que ya los tonos en el cielo se conviertan más opacos y grisáceos”, agrega la meteoróloga.

Los habitantes saben del fenómeno y por ello se previenen.

Ángel Novelo, habitante yucateco:

Lo que sí he estado notando ahorita es que el cielo está muy gris, no hay nubes, la mañanita ha estado un poco nublado como con nubosidad, en las tardes también está muy rojizo muy naranja el cielo (…) pero siempre todos los años es lo mismo, siempre nos informan sobre esto que pasa”.

Algunos aprovechan para sacar fotografias durante los rojos atardeceres.

El cielo se torma nublado no es que haya polvo volando por el aire, ahorita ya con el cubrebocas he escuchado que no afecta a la salud", confía.

Asimismo, entre las recomendaciones que dan las autoridades es evitar salir de casa, usar cubrebocas, cubrir recipientes de almacenamiento de agua para evitar su contaminación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
22:49:29 - EE.UU. emite orden global de aprehensión contra exregidor xalapeño Silem García Peña, vinculado a red criminal de La Luz del Mundo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016