De Veracruz al mundo
Fase 1 de Tren Maya tiene 54 áreas con peligro de inundaciones.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) señaló que el peligro de inundación del tramo 1 que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche es el de mayor relevancia
Miércoles 24 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Debido a su ubicación geográfica, la región donde se construye el Tren Maya, en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, cada año se ve amenazada por ciclones tropicales que ocasionan inundaciones y desbordamientos de ríos y lagunas, reconoció el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

De acuerdo a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que Fonatur presentó para su evaluación a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el peligro de inundación del tramo 1 que va de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche, es el de mayor relevancia, debido a que " la topografía y red hidrológica, propician el desarrollo de corrientes en las cuales, durante épocas de lluvia, se pueden observar períodos de inundación".

Dentro del área del Sistema Ambiental Regional (SAR), del municipio de Palenque, Chiapas al municipio de Hecelchakán, Campeche, los valores del índice son de altos a muy altos, después, en el municipio de Calkiní y en los municipios de Yucatán que coinciden con el SAR, presentan un peligro por inundación de nivel medio a bajo, con algunas zonas en las que se incrementa a alto", establece la MIA.

Agrega que en el tramo Selva 1, los estudios de drenaje para el diseño del trazo, identificaron 39 áreas de peligro por inundaciones, que están asociadas, con la presencia de corrientes superficiales, siendo las más importantes el río Chacamax, río Usumacinta, río San Pedro y río Candelaria.

De acuerdo a la literatura, en las zonas que se encuentran rodeando el río Usumacinta, en períodos de lluvias y lluvias atípicas, el perímetro de inundación puede aumentar hasta 170 metros, abarcando gran parte del área aledaña, esta situación es más intensa en los municipios de Balancán Emiliano Zapata y Tenosique, los cuales han presentado entre 10 y 11 declaratorias de emergencia por inundaciones en el periodo de 2000 a 2018, según los datos de CONAGUA:SINIA (Sistema Nacional de Información Ambiental)", agrega.

Mientras que en los municipios del estado de Campeche del tramo Golfo 1 (Escárcega- Hecelchakán), se identificaron 15 áreas con peligro de inundaciones sobre el trazo de la vía del proyecto, "estas áreas están asociadas con zonas bajas, corrientes superficiales de arroyos perennes, con el río Champotón y con la reserva de la Biosfera de Los Petenes".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016