De Veracruz al mundo
Iberdrola tiene disposición de invertir en México: AMLO tras "freno" a obra en Veracruz.
El Presidente informó que directivos de la empresa española le enviaron una carta para expresar su disposición de llegar a un acuerdo con el gobierno.
Jueves 25 de Junio de 2020
Por:
Foto: presidencia
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que directivos de Iberdrola le enviaron una carta para informarle sobre su voluntad de seguir invirtiendo en México y su disposición de llegar a un acuerdo con el gobierno, luego de que el alcalde de Tuxpan, Veracruz, acusó que la empresa española detuvo la construcción de una planta energética en el municipio por presuntos desacuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


"Recibí una carta de los directivos de esta empresa informando que tienen, en efecto, alrededor de 26 plantas termoeléctricas en el país y que tienen la voluntad de seguir invirtiendo en México y también la disposición de llegar a acuerdos con el gobierno", dijo.

En La Mañanera desde Texcoco, Estado de México, el mandatario adelantó que ya turnó la carta de Iberdrola a la Secretaría de Energía (Sener) y al director de la CFE para darle seguimiento al caso. En ella, aseguró, los directivos "están pidiendo una entrevista" con él.

Iberdrola Con una plantilla de mil 300 trabajadores y una cuota de mercado en México del 15%, Iberdrola tiene una capacidad instalada de más de 9 mil 100 megavatios (MW) repartida en 22 centrales -ciclos combinados, cogeneraciones, parques eólicos y fotovoltaicos- ubicadas en 13 estados.

"Que se entienda bien, que se escuche fuerte y lejos, México no es tierra de conquista, no van a venir a saquearnos. Se acabó eso", sentenció, luego de que recientemente acusara a la empresa española de dominar casi la mitad del mercado de la energía eléctrica particular en el país.

Pese a ello, el mandatario pidió no adelantarse, pues afirmó que existe una polémica porque se están revisando contratos del gobierno ya que en otras administraciones se dio preferencia a empresas particulares.

"Tenemos un compromiso, lo estamos cumpliendo: que no aumente el precio de la luz. Si no rescatamos a la CFE, si sigue el desorden y el saqueo, si continúa el predominio de los intereses particulares por encima del interés general de los mexicanos entonces sí van a seguir aumentando la luz", añadió.

De acuerdo con el presidente municipal de Tuxpan, Juan Antonio Aguilar, la construcción de la planta de Iberdrola iba a tener una inversión de mil 200 millones de dólares, de los cuales 40 millones ya se invirtieron en la compra del terreno y pagos de permisos, además iba a generar cerca de 2 mil empleos directos.

Aunque la empresa española no ha dado a conocer una postura oficial, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, afirmó que el proyecto, que es la construcción de una planta de ciclo combinado en Tuxpan, sí se concretará, pero será la CFE la que realice la licitación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016