De Veracruz al mundo
Checa aquí si eres del grupo que debe protegerse del Polvo del Sahara.
El polvo del Sahara contiene una masa de aire caliente con poca humedad, además de materiales biológicos y químicos, así como esporas y ácaros que pueden dañar nariz y garganta
Jueves 25 de Junio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al exhortar a la población que presente problemas respiratorios a protegerse del polvo del Sahara que avanza por la península de Yucatán, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que las personas que padecen asma, alergias o Covid-19, sí deben tomar medidas de precaución.

Añadió que si no se tiene algunos de los padecimientos anteriores, dicho fenómeno no representa un riesgo importante para la ciudadanía, no obstante, se aconseja no respirarlo.

La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Flor Irene Rodríguez, explicó que el polvo del Sahara contiene una masa de aire caliente con poca humedad, además de materiales biológicos y químicos, así como esporas y ácaros que pueden resultar dañinos sobre todo para las mucosas de la nariz y la garganta.

Por lo anterior, para la población en general, hizo las siguientes recomendaciones, que también protegen contra Covid-19:

Evitar exponerse a altas concentraciones de este polvo.
Permanecer en casa.
En caso de salir, utilizar cubrebocas o una mascarilla.
Si se presentan molestias en ojos, es necesario enjuagarlos con abundante agua limpia o hervida, sin olvidar realizar un previo y posterior correcto lavado de manos, con el fin de prevenir una mayor afectación.
Es fundamental el uso de gafas en exteriores y -mantenerse hidratados, para evitar la resequedad de la garganta y de la mucosa del aparato respiratorio.
Cubrir fuentes de almacenamiento de agua, como pozos, cubetas o tambos, con el propósito de que no se adhiera o conserve algún tipo de virus o bacteria.
En caso de dudas sobre las medidas preventivas ante infecciones respiratorias o Covid-19, el IMSS puso a disposición de la población la línea gratuita 800 2222 668, de Orientación Médica Telefónica y Covid-19.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016