De Veracruz al mundo
A naranja, el semáforo de Covid en CDMX; hay menos hospitalizados.
De forma paulatina y a 30 por ciento de su capacidad en los locales, a partir del lunes se reanudan más actividades no esenciales en la Ciudad de México, que logró pasar al color naranja del semáforo epidemiológico con una tendencia a la baja en el número de hospitalizados por Covid-19.
Sábado 27 de Junio de 2020
Por:
Foto: José Antonio López
.- De forma paulatina y a 30 por ciento de su capacidad en los locales, a partir del lunes se reanudan más actividades no esenciales en la Ciudad de México, que logró pasar al color naranja del semáforo epidemiológico con una tendencia a la baja en el número de hospitalizados por Covid-19.
La reapertura traerá consigo nuevas disposiciones, en particular para los restaurantes, ya que para evitar contagios tendrán prohibido ambientar sus negocios con música, pero ofrecerán sus servicios en mesas instaladas en espacios públicos, para lo cual incluso, podrán cerrar calles con el fin de no entorpecer el paso peatonal.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, explicó que la idea es promover una ciudad al aire libre, pues de acuerdo con la experiencia en otras partes del mundo se ha comprobado que hay un número mayor de contagios en espacios cerrados y al no tener música también se evitará gritar, ya que mientras más alto se habla más microgotas de saliva se expulsan.

Dijo que se trata de una situación excepcional, para lo cual el próximo lunes se publicarán los lineamientos, entre los cuales se encuentra el registro de restaurantes en el programa Ciudad al Aire Libre en la página covid19.cmdx.gob.mx, donde deberán firmar el compromiso de seguir medidas como el uso de cubrebocas y careta, cambio de manteles en cada servicio y cerrar a las 10 de la noche.

En videoconferencia, detalló que el lunes se podrá retomar el trabajo de las empleadas domésticas y se reabrirá el comercio al menudeo de 11 a las 17 horas, así como los clubes deportivos con actividades al aire libre.

El martes tocará el turno al Centro Histórico, con un programa especial; miércoles a hoteles y restaurantes, el jueves tianguis, mercados sobre ruedas y bazares. El viernes lo harán estéticas y peluquerías.

Las plazas comerciales y tiendas departamentales abrirán hasta el lunes 6 de julio, mientras los servicios religiosos, cines, teatros, museos, parques de diversiones, cantinas y bares, entre otros, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

La mandataria advirtió que el cambio de color no significa que la pandemia haya terminado, por lo que se deben respetar las reglas de seguridad sanitaria para evitar contagios, pues de revertirse la tendencia se dará marcha atrás. Debemos ser todavía más responsables, hemos visto cómo en otras ciudades del mundo la imprudencia puede llevar a rebrotes de contagios que llevan a un nuevo cierre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Deuda de Pemex con proveedores por 404 mil mdp amenaza la estabilidad empresarial y social: Coparmex
21:05:00 - Pese a protestas del SNTE, descarta Tello remoción de directoras de Educación Indígena y USICAMM
19:28:02 - Montó FGE Guanajuato 'un circo' en rancho El Ramillete, denuncia abogado de empresa Agroverdi
19:26:38 - EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016