De Veracruz al mundo
AMLO envía iniciativa para aumentar prisión a quien financie racismo.
AMLO envió al Congreso una iniciativa para aumentar sanciones de 3 años a 4 años y medio de prisión a quienes financien actividades racistas
Domingo 28 de Junio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una iniciativa con proyecto de decreto para aumentar sanciones de 3 años a 4 años y medio de prisión a quienes asistan o financien actividades racistas o participe en organizaciones o actividades de propaganda que promuevan la discriminación racial, incluso se aplicarán la pena más alta si el delito lo comete un servidor público.

En la exposición para sostener su propuesta, el presidente reconoce al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) como una de las instituciones “encargadas de la implementación de políticas inhibidoras de actos de discriminación”, a pesar de la polémica que han causado sus declaraciones en las que sugiere desaparecer al consejo y que recientemente se enteró que existía esa institución.



Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred): Foto: Especial
La iniciativa busca modificar el artículo 149 TER del Código Penal Federal para incluir sanciones a quienes difundan ideas basadas en la superioridad o el odio racial o incite a la discriminación racial o a realizar actos de violencia contra cualquier raza, grupo de personas de otro color u origen étnico.

Penas máximas
Asimismo, López Obrador propone que las penas máximas de prisión pasen de 3 años a los 4 años para quienes “ejecuten actos de violencia en contra de una persona o un grupo de personas con motivo de su raza, color de piel u origen étnico, asista a actividades racistas, financie estas, o participe en organizaciones o actividades de propaganda que promuevan la discriminación racial e inciten a ella, u organice grupos que inciten a realizar actos de discriminación racial”.

La pena pasará de 3 años a 4 años y medio cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito, conforme a lo que establecen las leyes en la materia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016