De Veracruz al mundo
CNDH rechaza expresiones de John Ackerman sobre periodistas.
La CNDH calificó de desafortunado un mensaje escrito en Twitter por Ackerman donde habla de "sicariato mediático"
Domingo 28 de Junio de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo un exhorto a John Ackerman por realizar expresiones “que pueden contribuir a agravar las condiciones en que los periodistas desarrollan su tarea”.

Por medio de un comunicado la comisión encabezada por Rosario Piedra Ibarra recordó que el académico forma parte del Comité Técnico de Evaluación nombrado por la CNDH para calificar la idoneidad de los cuatro nuevos consejeros con los que se renovará el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

La CNDH calificó de desafortunado un mensaje escrito en Twitter por Ackerman.

“Esta Comisión Nacional rechaza categóricamente estas expresiones del académico, exhortándolo a que se conduzca con civilidad y respeto a los derechos humanos de todas las personas y, en especial, de quienes ejercen el periodismo, porque son expresiones que pueden contribuir a agravar las condiciones en que las y los periodistas desarrollan su trabajo”, se lee en el comunicado.




“Sabemos de sobra lo difícil que ha sido en nuestro país el desempeño de libertad de expresión. La violencia contra los comunicadores ha sido ampliamente documentada por la propia Comisión Nacional, y es esta una batalla que tenemos que librar evitando, entre otras cosas, la estigmatización y el descrédito de las y los profesionales de la comunicación”, agrega.

El pasado 26 de junio. Ackerman publicó en Twitter: “Los sicarios del narco son la contracara del sicariato mediático. Buscan desestabilizar a toda costa”.



“La Comisión Nacional reitera su preocupación por la ausencia de acciones y estrategias coordinadas para garantizar la vida, seguridad e integridad personal de periodistas, así como por la falta de efectividad, eficiencia y vigencia de los mecanismos públicos del Estado mexicano para su protección, pues dichas agresiones no sólo afectan a los integrantes de este gremio, sino que constituyen un obstáculo e inhiben el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión de México“, concluye.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Deuda de Pemex con proveedores por 404 mil mdp amenaza la estabilidad empresarial y social: Coparmex
21:05:00 - Pese a protestas del SNTE, descarta Tello remoción de directoras de Educación Indígena y USICAMM
19:28:02 - Montó FGE Guanajuato 'un circo' en rancho El Ramillete, denuncia abogado de empresa Agroverdi
19:26:38 - EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016