De Veracruz al mundo
Landau llama a estadunidenses a evitar viajes en zona fronteriza.
Por ello, el embajador estadunidense en nuestro país, Christopher Landau, exhortó a sus concuidadanos a no transitar por la zona a menos de que sea esencial, pues 90 por ciento de esos cruces han sido de personas de Estados Unidos o titulares de las llamadas green card.
Jueves 02 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Pese a que los gobiernos de México y Estados Unidos han restringido el tránsito terrestre no esencial en su frontera común a fin de evitar la propagación del Covid-19, en semanas recientes, miles de personas por día han cruzado por tierra la franja fronteriza.

Por ello, el embajador estadunidense en nuestro país, Christopher Landau, exhortó a sus concuidadanos a no transitar por la zona a menos de que sea esencial, pues 90 por ciento de esos cruces han sido de personas de Estados Unidos o titulares de las llamadas green card.

En un videomensaje que subió esta tarde a su cuenta de tuiter, el diplomático alertó que de no controlarse ese tráfico no esencial, las medidas restrictivas en la zona fronteriza de ambas naciones lejos de relajarse, se endurecerán más.

El pasado 16 de junio, los gobiernos de ambas naciones ampliaron hasta el próximo 21 de julio las restricciones de tránsito terrestre no esencial en su frontera común, a fin de continuar con las acciones para evitar la propagación del Covid-19.

A continuación, el mensaje íntegro de Landau:

“Estamos todavía en una pandemia mundial, el hecho de que muchos de nosotros estamos volviendo al trabajo, no significa que la contingencia sanitaria se ha acabado. Al contrario, las cifras de contagio siguen muy altas, especialmente en la zona fronteriza.

“Por lo menos, hasta el 21 de julio, solamente se permiten los viajes esenciales por la frontera terrestre. Eso significa que no importa de qué lado de la frontera vivas, no debes cruzar para ir de compras, comer o visitar familia.

“En estas últimas semanas, cientos de miles de personas por día, han cruzado la frontera terrestre, y el 90 por ciento son ciudadanos estadunidenses o titulares de las green card.

“Si no se controla ese tráfico, se van a incrementar, y no relajar las restricciones de viajes. Por favor, comportémonos todos de una manera responsable durante esta crisis”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016