De Veracruz al mundo
EU acapara los medicamentos para Covid-19 ¿Qué hará México?.
El gobierno de Donald Trump anunció esta semana que consiguió un excelente acuerdo para comprar remdesivir, medicamento para el Covid-19
Sábado 04 de Julio de 2020
Por:
Foto: Pixabay
.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció esta semana que consiguió un excelente acuerdo con el fin de comprar remdesivir, el único medicamento con licencia en Estados Unidos y la Unión Europea (UE), para tratar el Covid-19.

Al respecto, el doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, titular de la Clínica del Viajero de la UNAM, dijo que este es un medicamento importante para el tratamiento del virus ya que ha demostrado tener efectividad en algunos de los pacientes graves.

Recordemos que el remdesivir es un medicamento que solamente con cinco días de terapia ha demostrado reducir del 76 por ciento de las personas que pasan unos días en recuperación a un 66 por ciento. Realmente lo que hace el remdesivir es de pasar en recuperación 15 días a 11 días.

En entrevista con Sofía garcía y Alejandro Sánchez, explicó que aún no existe una autoridad a nivel internacional que regule el acceso a los medicamentos y tratamientos del Covid-19 o de algún otro padecimiento. Destacó que el encargado podría ser la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ya se había venido trabajando el acceso universal a la salud. Este es el gran tema. Todavía no hay una figura a nivel internacional lo suficientemente fuerte para poder dictar cómo es que se debe distribuir el medicamento. (…) Vemos este tipo de problemas que son falta de herramientas para gobernanza que no puede ir más allá de la soberanía de los estados.

Recordó que México propuso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que todos los países pudieran acceder a los tratamientos o vacuna potencial del coronavirus, ya que no se puede permitir que sólo unas cuantas naciones tengan acceso al fármaco.

Viajes al extranjero
Durante la conversación también abordó el tema de la reactivación de viajes. Díaz Ramírez indicó que hay que recordar que los vuelos aún no serán trasnacionales, como en el caso de la Unión Europea, que no permitirá turistas que no sean de la zona, esto con el objetivo de evitar contagios.

Señaló que la reactivación de este sector se hará de forma gradual, comenzando por viajes, nacionales y concluyendo con los vuelos a otros continentes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016