De Veracruz al mundo
Pide SEGOB a SCJN mejorar capacitación y desempeño de jueces.
Olga Sánchez Cordero solicitó al ministro presidente Arturo Zaldívar que se difundan y unifiquen los criterios de impartición de justicia al interior de las dependencias
Sábado 04 de Julio de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Tras la liberación de presuntos delincuentes ligados al Cartel de Santa Rosa de Lima por fallas en el debido proceso y en las órdenes de cateo, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que mejore la capacitación y el desempeño de los jueces.
En una carta, la secretaria Olga Sánchez Cordero solicitó al ministro presidente Arturo Zaldívar que se difundan y unifiquen los criterios de impartición de justicia al interior de las dependencias y órganos que integran la administración pública federal.

“Me permito de la manera más respetuosa dirigirle una petición: que a través de los canales institucionales establecidos para favorecer e impulsar parámetros de desempeño comunes a los distintos órganos jurisdiccionales impartidores de justicia, así como aquellos establecidos para fortalecer los vínculos de colaboración, fomentar la difusión de la cultura jurídica y experiencias a través de las cuales se favorezcan el desempeño de la función jurisdiccional y la unificación de criterios para los organismos de impartición de justicia”, señaló en la misiva.

Sánchez Cordero indicó que se requiere difundir “los criterios jurisdiccionales relativos al Sistema Penal acusatorio y, en particular, lo que tiene que ver con la flagrancia caso urgente, presunción de inocencia, libertad personal y debido proceso en general”.
Y es que durante la conferencia matutina del viernes 3 de julio de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la secretaria Olga Sánchez Cordero enviaría una carta a la SCJN con la tesis y los criterios de flagrancia durante la comisión de un delito, luego de la liberación de la madre de José Antonio Yépez Ortiz “El Marro” líder del Cartel de Santa Rosa de Lima y de otros integrantes de la organización criminal.

Por su parte, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar respondió que las tesis y jurisprudencias emitidas por los órganos del Poder Judicial de la Federación se difunden a través del Semanario Judicial de la Federación, y que “dichos criterios son obligatorios para los jueces de toda la República en los términos de la Constitución”.
“En el ámbito de su independencia y autonomía el Poder Judicial de la Federación realiza una gran labor de divulgación, capacitación y difusión de la cultura jurídica a través del Instituto de la Judicatura Federal, la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos, el Centro de Estudios Constitucionales y las Casas de Cultura Jurídica, y colabora con numerosas instituciones del Estado Mexicano”, expuso en una carta.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016