De Veracruz al mundo
IMSS, primero en América en ser centro colaborador: OPS/OMS.
Se destacó el trabajo del Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del Seguro Social durante el sismo de 7.4 grados en la escala de Richter del pasado 23 de junio, que permitió seguir minuto a minuto el reporte de los hospitales donde tuvo impacto el temblor.
Domingo 05 de Julio de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el primero en América en ser designado como Centro Colaborador para Sistemas de Salud Resilientes por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). Esto le permitirá contar con espacios para compartir experiencias y con capacidad de respuesta ante emergencias, epidemias, desastres naturales.

En un comunicado el IMSS recordó que el 19 de junio recibió una carta de la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS/OMS, en la que notificó que la División de Proyectos Especiales del IMSS fue designada como Centro Colaborador para Servicios de Salud Resiliente, donde los doctores Felipe Cruz Vega y Juan Carlos Sánchez Echeverría fungirán como directores del centro.

Se destacó el trabajo del Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) del Seguro Social durante el sismo de 7.4 grados en la escala de Richter del pasado 23 de junio, que permitió seguir minuto a minuto el reporte de los hospitales donde tuvo impacto el temblor.

Felipe Cruz Vega, jefe de la División de Proyectos Especiales de Salud, señaló que la OMS avaló al Instituto para ser Centro Colaborador en virtud de los trabajos realizados durante más de dos décadas para tener hospitales más seguros y con mejor nivel de preparación ante cualquier amenaza.

Dijo que el programa está vigente en 95 países y detalló que el Programa Hospital Seguro está sustentado en cuatro ejes, el primero es el aspecto de los elementos estructurales, el segundo es en la seguridad no estructural, pues un hospital al contar con líneas de oxígeno, de aspirador, alta tensión, calderas y otras herramientas requeridas, también implica tener supervisados los niveles de seguridad.

El tercero es la organización del personal que labora en el hospital para enfrentar una emergencia mayor o un desastre, se debe tener gran capacidad para atender a los pacientes durante una emergencia, como la que se presentó con el Covid-19.

Finalmente la capacitación y entrenamiento a las brigadas que tiene cada hospital: como son la de fluidos y energéticos, seguridad, evacuación. “La capacitación y el entrenamiento y realización de simulacros, son fundamentales en emergencias”. México cuenta con mil 201 Hospitales evaluados, lo que posiciona al país como líder en la materia.

En tanto, el doctor Juan Carlos Sánchez Echeverría, coordinador de Programas Médicos, destacó que se trabaja para mejorar el nivel de respuesta de los hospitales mediante un enfoque multiamenaza, que incluye factores de origen biológico, pandemias, epidemias, riesgos químicos, radiológicos o nucleares.

Es una necesidad entrenar al personal con los equipos de protección, con los protocolos. “Este enfoque multiamenaza es tener preparados los hospitales para responder ante cualquier amenaza, no importa el origen”, expuso.

Señaló que en el tema de Servicios de Salud Resilientes “somos la primera oficina colaborativa no solamente en el IMSS, no solamente en México, sino en América”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016