De Veracruz al mundo
Modalidad 33 del IMSS garantiza seguro de salud familiar en caso de desempleo; así puedes usarlo.
Este esquema de seguridad social permite incorporarse de forma voluntaria a aquellas personas que no cuentan con un empleo formal
Lunes 06 de Julio de 2020
Por:
.- La Modalidad 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un seguro de salud al que pueden incorporarse de forma voluntaria aquellas personas que al no contar con un empleo formal (ya sea porque lo acaban de perder o porque trabajan por su cuenta) desean recibir atención médica.

Este esquema de seguridad social, el cual lo ofrece la Ley del Seguro Social otorga únicamente el derecho a recibir atención médica, quirúrgica, farmacia y hospitalización; y no da derecho a Infonavit, subsidios económicos o incapacidades, servicio de guardería, ni pensión.

Aquellas personas que estén interesadas en incorporarse a esta modalidad deberán realizar el trámite de contratación para que voluntariamente se incorporen al “Seguro de Salud para la Familia”. Además de mantener relación laboral cotizando en el régimen obligatorio del seguro social, el o la interesada debe cumplir con algunos requisitos:

Requisitos para contratar la Modalidad 33
1.Tener cotizadas como mínimo 52 semanas en los últimos 5 años
2. Solicitarlo en los 12 meses subsecuentes a la baja del trabajador ante la empresa en el IMSS
3.Se requiere de la contratación mínima de dos personas
4.El interesado no debe contar con un esquema de seguridad social en otra institución pública
5.No debe contar con enfermedades preexistentes

Las personas amparadas por este seguro son el asegurado y su núcleo familiar.

Beneficiarios:
Cónyuge o concubina,
Hijos (as), padre y la madre del solicitante del Seguro y,
Abuelos, nietos, hermanos, primos, hijos de los hermanos y hermanos de los padres del sujeto de aseguramiento
¿Cómo se adquiere?
La persona interesada en contratar el Seguro de Salud para la Familia tendrá que ingresar a la página web: www.imss.gob.mx/derechoH/escritorio-virtual y registrarse con su correo electrónico, su CURP y su Número de Seguridad Social (NSS).

Además tendrá que cubrir una cuota anual que le da derecho a la cobertura de servicios médicos durante este lapso; la cuota se cobrará por cada miembro del núcleo familiar que se incorpore al seguro.

La cobertura iniciará el primer día del mes inmediato siguiente al de su contratación y si desea continuar con su seguro debe efectuar su renovación dentro de los 30 días anterior al vencer el año de la contratación del mismo. Los costos dependerán del rango de edad de los beneficiarios.

Las siguientes cuotas del Seguro de Salud para la Familia, son las vigentes hasta enero del 2019.

Rango de edad / Cuota Anual

0-19 $ 3,250
20-29 $ 3,850
30-39 $ 4,100
0-49 $ 5,700
50-59 $ 6,000
60-69 $ 8,700
70-79 $ 9,050
80 y más $ 9,100

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016