De Veracruz al mundo
¿Cómo evitar el desperdicio de comida? sigue estos pasos.
El desperdicio de comida ocurre en diferentes etapas, en los campos agrícolas, en la manufactura, supermercados y restaurantes; sin embargo, es en el refrigerador en donde caducan más alimentos
Miércoles 08 de Julio de 2020
Por: Excelsior
Foto: Unsplash
Ciudad de México.- Es muy común que, al realizar la limpieza de tu refrigerador, tires todo tipo de frutas, verduras carne y lácteos de los que han quedado sobras o bien aquellos que ya han caducado en tu alacena, sin embargo, no todo termina con deshacerte de ellos.

La cadena del desperdicio de comida ocurre en diferentes etapas, una de estas es principalmente durante su consumo, aunque también ocurre en los campos agrícolas, en la manufactura, supermercados y restaurantes.

En tanto, es en nuestro refrigerador y en la alacena en donde caduca más comida, es por eso por lo que aquí te daremos algunos tips de cómo puedes evitar el desperdicio de comida y además ahorrar muchos recursos al planeta y a tu bolsillo.

PLANEA TUS COMIDAS
Es lo primero que debes hacer, de acuerdo con tus necesidades nutricionales y siempre teniendo en cuenta el tiempo disponible que tengas para preparar tu comida.

Elabora una lista en la que incluyas todo lo que consumirás en una semana, de esta forma, evitarás comprar de más y limitarte a lo que hay en tu alacena y tu refrigerador.

Esto puedes hacerlo una vez por semana, cada 15 días o una vez al mes.


CONGELA Y COCINA LAS VERDURAS
Congela las hierbas frescas para mantener los vegetales frescos, y evitar tirar las hojas “feas”.

Procura escoger lechugas con hojas más pequeñas, así será posible mantenerlas frescas y crujientes por más tiempo.


APROVECHA EL ARROZ
Existen varias formas deliciosas de consumir ese arroz que se apelmazó un poco, solo que antes es muy importante refrigerarlo después de cocinarlo.

Al día siguiente puedes cocinarlo con huevo y queso en tortitas fritas o con verduras rellenas.


INFUSIONES O LICUADOS DE FRUTAS
Para prevenir que se pudran las frutas conviértelas en licuados, batidos, postres cocinados o incluso congelarlos.

Puedes crear increíbles combinaciones llenas de nutrientes al preparar un smoothies para desayunar, o bien, puedes convertir las frutas en excelentes elementos para ensaladas con queso.


APROVECHA AL MÁXIMO EL PAN
Congela el pan en rodajas o entero para evitar desperdiciarlo. También se puede moler para hacer empanar la carne o el pescado; como pan tostado bañado en huevo revuelto y freírlas como pan francés.


REVISA LA FECHA DE CADUCIDAD
Checa siempre las fechas de caducidad y señales de descomposición o poca frescura; por ejemplo, en el caso del queso, revisa que no tenga hongos; en las manzanas y otras frutas, checa los cambios en la textura; en el caso de las verduras como el aguacate, revisa que no estén oxidado, y muy importante, checa que la carne no tenga olor.


Sigue estos sencillos pasos y ahorrarás mucho tiempo y dinero al comprar alientos, y lo más importante, evitarás mucho desperdicio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
14:35:46 - Gabinete de seguridad apoyará a fiscalía de Jalisco en pesquisa por feminicidio: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016