De Veracruz al mundo
Biden presentará plan para reactivar economía de EU.
El candidato demócrata a la Casa Blanca, que lucha por relanzar su campaña presidencial interrumpida por la pandemia, debe presentar parte de su plan este jueves por la tarde en su visita a una fábrica en Dunmore, Pensilvania, un estado clave para vencer a Trump el 3 de noviembre.
Jueves 09 de Julio de 2020
Por: AFP
Foto: AP.
Washington.- Joe Biden presentará el jueves un plan de 700 mil millones de dólares para revivir la producción de Estados Unidos tras la crisis del coronavirus, un esquema que se opone al programa económico de su rival en las elecciones presidenciales de noviembre y actual mandatario, Donald Trump.

El candidato demócrata a la Casa Blanca, que lucha por relanzar su campaña presidencial interrumpida por la pandemia, debe presentar parte de su plan este jueves por la tarde en su visita a una fábrica en Dunmore, Pensilvania, un estado clave para vencer a Trump el 3 de noviembre.

Este ambicioso programa prevé la creación de más de cinco millones de empleos y reemplazar los perdidos por la crisis desatada por la expansión de la covid-19, que diezmó a la primera economía mundial y dejó allí a 18 millones de desempleados.

El plan combina inversiones en la industria nacional y la investigación, independencia de proveedores extranjeros, asistencia para las pequeñas empresas y mayor libertad para que los trabajadores se unan a un sindicato.

Biden "no acepta la visión derrotista de que las fuerzas de automatización y globalización nos hacen incapaces de mantener empleos bien remunerados y sindicalizados, y crear más puestos de este tipo en los Estados Unidos", dice el equipo de campaña del expresidente, apoyado por varias organizaciones sindicales.

"La industria estadounidense fue el arsenal de la democracia durante la Segunda Guerra Mundial, y debe ser parte del arsenal de la prosperidad estadounidense en estos días, ayudando a impulsar la recuperación económica de las familias trabajadoras", agrega la presentación de su plan.

Con este proyecto, Biden espera disipar dudas sobre su capacidad para administrar la economía estadounidense, frente al multimillonario y exmagnate inmobiliario.

La victoria de Trump en 2016 se basó en parte en la promesa de revivir la actividad industrial del país después de las oleadas de reubicación manufacturera y renegociar los tratados de comercio internacional que, según el mandatario, eran desfavorables para Estados Unidos.

El plan también exige "la mayor movilización de inversión pública en suministro, infraestructura, investigación y desarrollo desde la Segunda Guerra Mundial", señala el equipo de Biden.

El demócrata también lanzará un estudio sobre las debilidades de las cadenas de suministro en sectores como los de equipos médicos cuando, según sus colaboradores, el manejo errático del gobierno de Trump de la pandemia de coronavirus provocó una escasez de equipos de protección como mascarillas quirúrgicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:42:38 - Misoprostol y mifepristona, 'enemigos silenciosos', de alto riesgo para niñas y adolescentes: Dr. Joaquín Ruiz
16:41:23 - EU impone tarifa del 17.09% a tomates frescos procedentes de México
16:39:59 - ISSSTE renueva ambulancias para 200 unidades médicas del país
16:35:18 - CNTE CDMX logra reembolso de descuentos a maestros que participaron en paro nacional
16:31:04 - Candidata a Corte denuncia irregularidades en 34.5 % de casillas, pero Tribunal desecha demanda por presentarla 22 segundos tarde
14:40:50 - Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania
14:37:08 - Bares en QR denuncian que operativos de trata de personas de la FGE son montajes
14:35:46 - Gabinete de seguridad apoyará a fiscalía de Jalisco en pesquisa por feminicidio: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016